Maletas, juguetes, fotografías intervenidas. Numerosos objetos, más de treinta piezas, inundan el lobby del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. En la mañana de este jueves 31 de octubre quedó inaugurada la primera exposición de arte outsider que acoge la institución. Se trata de una muestra del artista habanero Jorge Alberto Hernández Cadi “El Buzo”, la cual constituye un trabajo en conjunto con la Galería Christian Berst, de París.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Jorge Antonio Hernández Torres, director del Museo Nacional de Bellas Artes y curador de la muestra, quien reafirmó la intención del centro de acoger otras exposiciones de arte outsider.

También conocido como “El hombre de las maletas”, el artista indaga en los símbolos que conforman la imaginación de cada persona, a través del empleo de elementos formales que pueden hacer referencia al surrealismo e invitan a la reflexión. “El Buzo crea su propia lógica en la deconstrucción del discurso mediático y sus referencias”, afirma Hernández Torres en el texto que acompaña a la exposición.

Hasta enero de 2025 el público podrá disfrutar de “La libertad del inconsciente” y acercarse a la obra de este artista habanero tan controversial como talentoso.


Ver además:
Artista habanero expondrá su obra en Museo Nacional de Bellas Artes