El aniversario 82 del natalicio del Doctor Eusebio Leal Spengler, se conmemoró este 11 de septiembre en el Centro Histórico de La Habana Vieja, con un programa de actividades organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC).
El homenaje se inició con un acto oficial en el Museo de la Ciudad de La Habana, otrora Palacio de los Capitanes Generales, presidido por Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba; Homero Acosta Alvarez, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la capital, y Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la OHC.
En la actividad estuvieron presentes también Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura; Martha Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Javier Leal Estébanez, primogénito de Eusebio.

Tras escuchar las notas del Himno Nacional, ejecutadas por la Banda Nacional de Conciertos, el pianista, compositor y amigo entrañable de Leal, José María Vitier García-Marruz, resaltó los valores humanistas y patrióticos de quien fuera el Historiador de La Habana por más de cinco décadas.
Vitier García-Marruz afirmó que su vida y obra lo convirtieron en un paradigma de la nación cubana, de los valores patrios, y de la estructura moral que nos sostiene como país.

Esa sentencia se vio confirmada con la presentación del quinto tomo de la colección “Para no olvidar", dónde se registra el testimonio de la obra restauradora del heredero del legado de Emilio Roig de Leuchsenring, primer Historiador de La Habana.
La directora de Comunicación de la OHCH y vicepresidenta de la UNEAC, Magda Resik Aguirre, destacó que la publicación testimonia la gesta restauradora de Leal, y en particular las labores de rescate y la reinauguración del Castillo de Atarés.

La jornada de homenaje continuó con la presentación de un número monográfico especial de la revista Opus Habana, a la que asistieron los representantes de las iglesias ortodoxas rusa y griega, radicadas en el Centro Histórico.
El director de la publicación, DrC. Argel Calcines Pedreira, agradeció el apoyo de la OHC a esa edición especial, que se inicia con el testimonio de las exequias del "eterno novio de La Habana", como se definió Leal a sí mismo.

La periodista Katiuska Blanco Castiñeira, autora de uno de los textos, resaltó el humanismo y altruismo de Eusebio, y su profunda e incondicional amistad con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien apoyó decisivamente la restauración del Centro Histórico.


Las conmemoracion concluyó con la apertura de la exposicion fotográfica "Leal entre nosotros III", en la Galería Carmen Montilla, donde se muestra la presencia del Historiador de La Habana en las obras de restauración desde su inicio.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762177620)