Las comunidades en el centro de los festejos, de manera particular aquellas en transformación social. Una necesaria mirada a las tradiciones locales y el distingo a quien, desde la música, ha puesto en alto la cultura cubana.
Tales motivaciones darán realce a la 43 edición de la Semana de la Cultura de Playa, del 23 al 29 del presente mes de septiembre, dedicada en esta oportunidad al músico y promotor cultural Arnaldo Rodríguez TALISMAN en su cumpleaños 50 y al aniversario 105 de las fiestas de San Jerónimo, tradición viva y activa en la barriada de La Ceiba.
Rodríguez, quien acumula una relevante obra musical, cuenta con un amplio y sostenido quehacer sociocultural en Playa a través del Proyecto Comunitario Lucecita, cuyos impactos dentro del consejo popular 2 Siboney, tienen al pueblo como principal generador de los cambios sociales.
De igual manera sobresale su protagonismo en la organización de importantes eventos y festivales, entre estos el Festival de las Artes CubaSoy, que desde 2011, y durante tres años, tuvo una alta repercusión en el panorama musical.
Como parte del programa de la semana, el día inaugural sesionará en La Cecilia, a partir de las 10:00 a.m., el coloquio Música, fiesta y tradición desde los barrios, que constará de dos paneles: uno sobre la festividad de San Jerónimo, a cargo del historiador de Playa José Durán Galano y del MSC Benito de la Fuente y otro sobre el trabajo profesional y creativo de Arnaldo Rodríguez, quien suma más de dos décadas de aportes en el municipio.
Rodríguez, natural de la provincia de Ciego de Ávila, es Hijo Adoptivo de Playa, a donde llegó para estudiar en la Escuela Nacional de Instructores de Arte. Desde entonces inició una estrecha relación que afianzó sus vínculos con la comunidad y perviven hasta hoy.
A los lectores de Tribuna de La Habana confesó que este municipio ha sido el lugar donde ha podido plasmar gran parte de sus más acariciados sueños y proyectos, y reiteró el agradecimiento de esta dedicatoria en la Semana de la Cultura, máxime cuando allí residen muchas personalidades con una vasta obra.
La especialista de la Dirección Municipal de Cultura (DMC), María Carla Vaillant, significó que entre las actividades a propósito de la jornada, destaca el espacio Honrar Honra, que reconocerá a personalidades e instituciones de la cultura, como los Premios Nacionales de Cine Eslinda Núñez y Manuel Herrera y al maestro Jorge Pedro Hernández, así como a trabajadores, instituciones y autoridades.
Durante estos siete días de buena cultura, los playenses podrán disfrutar, por ejemplo, de un festival de aficionados el día 24 en el Cine Alba (51 y 46, La Ceiba); la presentación del sencillo Jirones de mi Juventud, de Arnaldo Rodríguez, y del carnaval del barrio Cuba Soy, fijado para el día 28 en la céntrica calle 13, desde 70 hasta 84.
Incluirá una feria cultural, deportiva y recreativa, en la que participan coros infantiles, magos, payasos y compañías danzarias; no faltarán los siempre esperados desfiles de comparsas.

Por el aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución, ese mismo día, a partir de las 9:00 p.m. es el concierto de Arnaldo y su Talismán, con invitados.
El barrio La Ceiba será el anfitrión, el día 29, de la clausura de la 43 Semana, para celebrar las fiestas de San Jerónimo con un gran espectáculo de variedades circenses y presentación de los proyectos Reciclando con Fantasía y Renacer. El cierre corre a cargo de Laritza Bacallao y su grupo.
Entidades como Palmares, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), Musicalia, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, entre otros, se incorporan a la celebración que enrola a las casas de cultura, peñas de abuelos y a talentos de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), y que además concibe inauguración de exposiciones, peñas literarias y demás opciones, al decir de la jefa del departamento de Programas, Proyectos, Eventos y Actividades en la DMC de Playa, Rosaida Ponce Jerez.
A juicio de Yanvel Argudín Gómez, al frente de la Dirección Municipal de Cultura en Playa, el evento apuesta por mostrarle, a La Habana toda, cuánto hace este territorio en favor de la cultura popular.
Otras informaciones:
La Habana recordará a Eusebio Leal a 82 años de su natalicio
Gracas Lisset por tu permanente trabajo periodístico comunitario que nos mantiene al tanto de las actividades municipales, provinciales,nacionales... Tu colega Manuel.
A la semana de la cultura que se celebró en Playa, nos hubiera gustado,que se hubieran promocionado también los aporte que ha hecho la C-45 del Consejo 4 en las artes plásticas, la música, la poesía, la confeccion de obras manuales, como la muñequeria, los aficionados al canto , la educación de los niños, jovenes y adultos. Cuestiones que se han informado por la Circunscrpcion al minicipio. Además de otros proyectos que hace años se encuentran pendientes de respuesta por los niveles superiores y que a la población de esta área le sería muy beneficioso que se atendieran po la importancia que tiene su solución en la recreacion y educación de todos. Ademas de que tienen valores de patrimonio del lugar y economicos para auto financiar el presupuesto del municipio, que quedarían también para hacerle frente a otros gastos del área. El poder popular (la delegada) ha recogido las opiniones de cada elector durante su periodo de mandato y ha hecho grandes esfuerzos con las instancias correspondientes, tanto del gobierno como las empresas y organismos implicados en hacerle frente a la tarea que le correspondería a cada cual, para llevar a cabo lo solicitado, sin embargo no ha recibido soluciones adecuadas ni respuestas logicas a sus planteamientos e informaciones. Una opinión muy personal es de que se analizara la posibilidad de ser atendidos directamente en esta cuestion de la cultura, por una persona o grupo destacado y responsable como Talisman, porque todo lo que se ha propuesto en el barrio y el Consejose ha logrado. En espera de su atención, le saludamsos revolucionariamente. '"PARA SER FELICES Y VIVIR EN PAZ, DEBEMOS AMARLO TODO Y MUCHO, NO LO OLVIDE"