La espera (2022), primer largometraje de ficción hecho en la provincia de Guantánamo, es el estreno nacional que propone esta semana el octavo Festival de Cine de Verano ¡Vamos al Cine!

En la capital, los cines Yara y Acapulco, desde este jueves y hasta el domingo, a las cinco de la tarde, exhiben el filme con guion y dirección de Daniel Ross Dieguez; una producción independiente que obtuvo la estatuilla de oro al Mejor Drama en el Festival Mundial de Cannes en 2023.

Es este el primer largo de ficción de Darode, como se le conoce al realizador, quien en un mensaje a los espectadores confesó que disfrutó mucho el proceso del audiovisual, y agradeció al Icaic por la organización de este circuito nacional en todo el país.

Protagoniza la cinta Regino Rodríguez Boti, nieto del poeta e intelectual Regino Boti, cuya casa museo fue el escenario principal.

Los críticos han destacado del filme de 86 minutos su lirismo, al presentar la historia de un hombre signado por el dolor de la muerte de su mujer, y rodeado de otros conflictos sociales.

Ross ha comentado que no trabajó con actores profesionales en busca de la naturalidad, y que es muy importante en La espera la música tradicional guantanamera.

Además de en Cannes, el largometraje se ha exhibido en el Festival Latino e Iberoamericano de Yale, en Estados Unidos; en el Festival Internacional de Cine Lift-Off Global Network, de Reino Unido, y en el Eagle Eye International Film Festival, en Alemania, en el que obtuvo el premio a Mejor Película Internacional. En el Festival Internacional de Cine de Gibara, la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica le otorgó Mención Especial.

Darode trabaja actualmente en su segunda película, Bajo la corteza, que narra las historias de un actor callejero y un behique taíno, ambas de forma paralela, para también contar sobre la Cuba actual.

(Tomado de Granma)

Otras informaciones:

Presentan en La Habana Festival Varadero Josone 2024