Los modelos miran a cámara. Predominan los planos cerrados, el juego con luces y sombras, los altos contrastes. Cada imagen pretende transmitir un sentimiento, un mensaje personal que emocione al espectador y lo conduzca a la introspección. En la tarde de este 5 de julio de 2024, la galería de arte La Moderna, ubicada en la calle Reina No. 53 entre Ángeles y Águila, en Centro Habana, acogió el evento inaugural de la exposición colectiva de fotografía “Reflejos del Alma”, del proyecto cultural Casa del Fotógrafo Cabrales del Valle, como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura del municipio capitalino.
Entre las obras que integran la muestra expositiva se encuentran los retratos de Jesús Delfino Villa, Maribel Pérez, Adriano Padura, Marila Sarduy, Sonia Almaguer y Héctor Ismael González Soto.
Las fotografías constituyen composiciones sencillas, pero bien elaboradas, donde el mensaje predomina ante los elementos que conforman la imagen. Como aspecto recurrente se destaca el predominio del empleo del blanco y negro en las imágenes, así como la utilización del color para transmitir estados de ánimo.

“El género retrato es posiblemente el más difícil en la fotografía porque cada ser humano posee una personalidad diferente y en los retratos se refleja el carácter de la persona. En esta exposición, contamos con una representación de cada retrato”, afirmó, como parte de las palabras inaugurales del evento, el Doctor en Ciencias Ramón Cabrales Rosabal, profesor, historiador, fotógrafo, crítico de arte y fundador del proyecto Casa del Fotógrafo Cabrales del Valle.
También el evento resultó momento oportuno para entregar reconocimientos a Maribel Pérez, Adrián Serrano, Sandra Serguera, entre otros fotógrafos cubanos que obtuvieron premios en el Salón Internacional de Fotografía de la Federación Internacional de Arte Fotográfico (FIAP), correspondientes a los años 2022 y 2023.
“Reflejos del Alma es una exposición que se encuentra basada en el género retrato artístico creativo. Mi obra pertenece a una serie titulada “Lo que aflora”, mediante la cual quiero expresar cómo todavía existen personas que esconden su identidad ante el miedo al rechazo de la sociedad”, comentó Maribel Pérez, fotógrafa cubana.
“Esta obra que presento hoy surgió en medio de la pandemia de COVID-19. La esencia del retrato habla sobre las apariencias y la doble moral. Estoy muy contento de participar en esta exposición y de haber recibido la medalla dorada del premio de la FIAP (2022)”, expresó Héctor Ismael González Soto, fotógrafo cubano.
Eventos como este reafirman el talento de los fotógrafos cubanos emergentes y la necesidad de que existan en la capital más espacios como este para difundir la fotografía cubana contemporánea. La invitación está hecha para disfrutar de la muestra colectiva “Reflejos del alma”, que se mantendrá en exposición, en la galería La Moderna, durante todo el mes de julio.

Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763111913)