A propósito de la 32 Feria Internacional del Libro, que se celebra del 15 al 25 de febrero del presente año, la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas se une a esta gran fiesta de la literatura. Por ello, invitan al espacio Entre libros que en esta ocasión contará con la presencia del escritor multipremiado, de la Comunidad China en Cuba: Michel Encinosa Fu.
La cita será el sábado 17 de febrero, a las 10:00 a.m. en la propia Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, que se encuentra ubicado en: Calle Salud No. 313, entre Escobar y Gervasio, municipio Centro Habana.
Según comenta el cartel de invitación al evento, los amantes de las tradiciones chinas tendrán la oportunidad de adquirir libros relacionados con la historia de los chinos en Cuba y sobre el arte culinario de este país, además de otras temáticas.

Sobre Michel Encinosa Fu
Nacido en La Habana, en 1974. Es un narrador, editor y traductor que se licenció en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad de La Habana, en 1998. Miembro, además de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
A lo largo de los años su obra ha sido incluida en más de cuarenta antologías en países como Argentina, Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, México, Perú, y otros. Así como también en varias publicaciones periódicas y/o especializadas.
Entre los títulos publicados se encuentran: Sol Negro. Crónicas de Sotreun (Ediciones Extramuros, 2001); Niños de neón (Editorial Letras Cubanas, 2001); Veredas (Ediciones Extramuros, 2006); Dioses de neón (Editorial Letras Cubanas, 2006); Dopamina Sans Amour (Casa Editora Abril, 2008); Vivir y morir sin ángeles (Ediciones Unión, 2008); Enemigo sin voz (Casa Editora Abril, 2008); El Cadillac rojo y la gran mentira (Ediciones Loynaz, 2008); Todos tenemos un mal día (Ediciones Loynaz, 2008).
Casi la verdad (Ediciones Matanzas, 2008); La cuarta estrella (Editorial Gente Nueva, 2013); El crimen de san Jorge (Ediciones Capiro, 2012); Sol Negro. La guerra sin ti (Letras Cubanas, 2012); Sol Negro. Crónicas de Sotreun (reedición, Editorial Gente Nueva, 2014); La guerra de Bianca (Editorial Gente Nueva, 2015); Lo mismo que quieres tú (Letras Cubanas, La Habana, 2015); La espada sin nombre (Cubaliteraria, 2021).
Algunas de sus antologías:
La baia delle gocce notturne (BESA, Italia, 1996); Vedi Cuba e poi muori (Feltrinelli, Italia, 1997); Polvo en el viento, (IMFC, Argentina, 1999); Horizontes probables (Lectorum, México, 1999); Reino Eterno (Letras Cubanas, La Habana, 1999); Escrituras iniciales (Letras Cubanas, La Habana, 2001); Quemar las naves (Pelotas, Brasil, 2002); Cosmos Latinos (Wesleyan University Press, E.E.U.U., 2003); Tercer libro de Celestino (Ediciones Holguín, Holguín, 2003).
Entre sus muchos premios se encuentran:
Premio Cauce, 2001; Premio Hemingway, 2002; Primera Mención Luis Rogelio Nogueras, 2002; Premio Relatos Breves de la Embajada de España en Cuba, 2004; Premio Farraluque, 2004; Premio La Llama Doble, 2004; Beca de Creación Fronesis, 2005; Premio Calendario de Narrativa, 2006; Premio Calendario de Ciencia Ficción, 2006; Premio Carlos Enríquez, 2007.
Premio Hermanos Loynaz, 2008; Premio Cirilo Villaverde, 2008; Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas, 2008; Beca de Creación Caballo de Coral, 2008 (del Premio La Gaceta de Cuba 2008); Mención del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, 2009; Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara, 2011; Mención del Premio Alejo Carpentier de Cuento, 2012; Mención del Premio UNEAC de Cuento, 2013; Premio La Edad de Oro de Ciencia Ficción, 2014.
Ver además:
Una trayectoria rica en éxitos. Joven escritor y artista con peculiar sentido que atrapa la sociedad con su polifacética expresión. Felicitaciones y que la inteligencia, imaginación e ingenio podamos seguir disfrutando.
Trayectoria de éxitos de un joven escritor que con su talento nos ha mostrado de la sociedad lo atrapado por sus sentidos con inteligencia, creatividad e ingenio. Felicidades y que la madurez lo haga continuar en su crecimiento artístico.
Felicidades Micho, mi escritor de realismo fantástico favorito!! Recomiendo cada uno de sus novelas y cuentos.
Un joven orgullo de las artes literarias de Cuba; sencillo, inteligente, amoroso y con una imaginación multifacética en la escritura. Felicidades y que continúes cosechando éxitos.
Para el y sus padres compañeros y amigos míos mis felicitaciones . Tener un hijo con tales cualidades constituyen un privilegio pero además es la expresion de la educación esmerada que le dieron sus progenitores. Me alegran sus éxitos y que siga adelante por ser un joven espectacular .