Cada 22 de enero, desde el año 1980, se celebra en nuestra isla el Día del teatro cubano, como homenaje a los acontecimientos de 1869 en la sala Villanueva de La Habana. Recordemos que ese día en la función de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico, por la compañía Bufos Habaneros, tras un grito de Viva Cuba libre, el cuerpo de voluntarios españoles airados, golpeó a personas indefensas que se encontraban en este espacio. Este hecho marco nuestra patriótica isla.
Para homenajear estos acontecimientos, tienen lugar las Jornadas Villanueva, donde se entregan las distinciones: Premios Villanueva de la Crítica Teatral, Premio Villanueva al Mejor Teatro para niños, Premio Villanueva al Mejor Teatro para adultos y Premio Villanueva al Mejor Espectáculo extranjero.
Entre las actividades habaneras por esta importante fecha, el Teatro Pálpito, tendrá una función especial de la obra Las penas saben nadar, del director Ariel Bouza, en el Café Teatro Bertolt Brecht, el día 25 de enero, a las 10:00 am.
Esta puesta en escena tendrá sus últimas funciones, en el mismo espacio, en las fechas: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 a las 5:00 pm.


Vea también: