Conversar con Maikel D´Hatuey, compositor y cantante cubano radicado en Francia, deja siempre ese buen sabor criollísimo que se advierte en sus temas de bachata, un género que define como un bolero tocado con un ritmo más acelerado. Incluso, en la búsqueda de información, conoció que se argumenta el surgimiento de la bachata, en Santiago de Cuba, y no en la República Dominicana.
“Mi verdadero nombre es Miguel Rivas. Nací en Santa Clara. Un 29 de Abril de 1962. Soy hijo de padres músicos. Mi papá guitarrista, mi mamá, cantante de boleros. Mi abuelo Gerónimo Borges D’Hatuey, tocaba muy bien su acordeón. Tuve una infancia muy musical, pues de niño, veía el trío musical de mis padres y mi abuelo, en actuaciones que marcaron mi orientación hacia la música. Por consecuencia, la música la llevo dentro, por herencia familiar. Todo aquel ambiente, me ayudó a enriquecer mi oído musical desde la infancia. Aprendí a tocar la guitarra desde muy temprana edad”.
-Sin embargo, haces una carrera universitaria para graduarte de Licenciado en Cultura Física, muy lejos de la música.
-En realidad, la hice, sin dejar nunca de un lado la música. Paralelamente a mis estudios universitarios, estudié solfeo con un profesor que daba clases particulares. Como instrumento, la trompeta y obtuve el nivel medio superior en la Escuela Marta Abreus, de Santa Clara.
“En esta ciudad trabajé con varias agrupaciones musicales, entre ellas: Villasón, Sonora Cubana y la Orquesta Venecia. En esta última acompañaba el show del mismo nombre. Viaje a Francia en el 1994, y allí participé en varios festivales de este país. Trabajé durante 9 años en un célebre piano-bar de París, llamado “La Calavados”. Allí tocaba la guitarra y cantaba en un trío de latinoamericanos.
“Incluso, actuamos –en varias ocasiones- en Marruecos, donde fui contratado para varias fiestas privadas organizadas por el príncipe de este país. Al cerrar el piano-bar parisino, contaba con una vasta experiencia musical. Entonces me consagré a construir un proyecto único, exclusivo y original, en el cual creo temas de Bachata y Música urbana”.
-¿Avanzas en tu nuevo proyecto?
-Todo lo tengo bien pensado y bien elaborado, con el rigor que requiere la música, para nunca defraudar a mis seguidores. Al nuevo proyecto -que aún está en medio de su preparación- dedico muchas horas de trabajo. Pienso terminar en los primeros meses del próximo 2024”.
-¿Tu nombre artístico?
-Mi nombre artístico es “Maikel D´Hatuey”. Maikel, viene de Miguel, y D‘Hatuey en honor a mi abuelo y a sus influencias musicales.
-¿Uno de tus temas que más te gusta?
-Todos. No obstante, En las nubes, es muy bello, porque habla de las mareas de la vida. Los avatares que nos afectan. Es por eso que mi texto alienta a que toca seguir y continuar con mente positiva. La canción lo refleja con una letra positiva. Mientras Tú volverás, lo considero un tema especial.
“En mi nuevo proyecto he compuesto bachatas, pero también música urbana, incluso, reggaetón; pero no utilizo textos vulgares, ni siquiera una palabra. Pienso que si en cualquier lugar si está un niño escuchando, no debemos permitir esas vulgaridades. La letra tiene una lógica, no me gustan las canciones prosaicas”.
-¿Algunos de tus temas, cantados con guitarra se acercan más al Feeling?
-Hago bachatas, pero cuando utilizo la guitarra toco mejor el feeling, pero ese feeling es importante en la vida, recuerdo a César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez… Incluso se puede sentir cuando pasa el feeling, porque te gusta una mujer, reconoces la amistad que te une a un amigo, entonces adviertes, sientes que la buena vibra siempre va a pasar”.
-¿Cuál es tu mayor propósito para tu público?
-Ante todo, cuando escuchen mis canciones, deseo a todos que tengan mente positiva porque; a pesar de las dificultades, la vida debe continuar. A mis compatriotas que siempre mantengan esa forma de enfrentar la vida, sobre todo con mucha salud. Mis temas pueden escucharse en Youtube, con solo colocar mi nombre. Espero que lo disfruten y lo compartan.
Vea El agua y la marea, tema de Maikel D´Hatuey
Ver además: