La obra "Las penas saben nadar", del grupo Teatro Pálpito, se estrenará durante los días 5, 6 y 7 del mes en curso, a las 5:00 p. m., en la Sala Café Brecht, de la capital.

Bajo la dirección general de Ariel Bouza y la actuación especial de Valia Valdés, la puesta en escena se basa en la versión original del dramaturgo, director y crítico teatral cubano Abelardo Estorino (1925-2013), quien fuera merecedor de los premios nacionales de Literatura (1992) y de Teatro (2002).

Valia Valdés, protagonista de Las penas saben nadar, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la obra narra la historia de una actriz alcohólica que irrumpe en el escenario del Festival del Monólogo para interpretar, entre risas y lágrimas, La voz humana, del dramaturgo y escritor francés Jean Cocteau (1889-1963).

Valdés, quien festejará próximamente sus 36 años de trayectoria artística, señaló que esta versión propone una interpretación actualizada del texto, no para redimir a una actriz con o sin talento, sino para hablar de la soledad, las pérdidas afectivas y la resiliencia.

Puntualizó que el proceso de adaptación de la puesta se inició a finales del 2022 y su estreno se enmarca dentro de la programación dedicada al Día del Teatro Cubano, a celebrarse el 22 de enero próximo.

Las penas saben nadar continuará en cartelera durante todo el mes de enero y las entradas se podrán adquirir antes de cada función.

El grupo Teatro Pálpito se fundó el 25 de marzo de 1993 a partir del taller de actuación de la compañía La Colmena.

Para rendir homenaje al aniversario 30 de esta compañía, tuvieron lugar una serie de reposiciones y estrenos durante el año último; tal es el caso de las obras Pedir la mano, Con ropa de domingo, y la programación infantil habitual que forma parte de su repertorio.

(Tomado de ACN)

Otras informaciones:

Selección de las mejores películas estrenadas en Cuba en 2023