Con el eslogan, Luz verde ¡acción!, se acerca la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a celebrarse del 8 al 17 de diciembre. Comentó en conferencia de prensa la directora del evento, Tania Delgado Fernández: “el programa incluye, además de lo mejor y más novedoso del cine latinoamericano y caribeño, una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo”.
Por su parte, Rubén Ricardo Infante, director de prensa, destacó que se inscribieron 1922 filmes, 231 guiones inéditos y 128 carteles. Todos ellos provenientes de 19 países, en los que sobresalen Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile con la mayor cifra de obras inscritas.

En esta edición compiten 90 títulos para los Premios Coral, en las categorías de Largometrajes de ficción, Ópera prima, Largometraje documental, Cortometraje, Animación; y 30 obras en Guion inédito, 30 Carteles y siete en Postproducción.
Se comentó también en la conferencia que se cuentan con cinco cines para la proyección de las obras: La Rampa, Yara, Chaplin, 23 y 12 y Acapulco; y que funcionarán como salas colaterales la Glauber Rocha de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la perteneciente a la Universidad de las Artes (ISA).
Para la inauguración del evento se escogió la película “Los colonos”, que representará a Chile en los reconocidos Premios Oscar. Así mismo, entre otras acciones a destacar en este edición, se encuentra el homenaje que se realizará al director hispano-mexicano Luis Buñuel y al escritor cubano italiano Ítalo Calvino.
Conferencias, encuentros teóricos y exposiciones, son algunas de las actividades que también se realizarán en esta 44 edición del festival.
Ver además:
Selección oficial del 44 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Cuándo está la cartelera ? Gracias