Dedicada al aniversario 125 de las migraciones del llamado País del Sol Naciente a la Mayor de las Antillas inició la Jornada de Cultura de esa nación asiática en La Habana, la cual se estará desarrollando hasta el próximo día 11.

La apertura fue la exposición fotográfica “Elegía de Japón”, en el Palacio del Marqués de Arcos del Centro Histórico de la Ciudad, muestra que consiste en una serie de imágenes seleccionadas por el Instituto de Industria de Cámara de Japón (JCII), en las que el artista del lente Haruo Toyama nos acerca a la evolución que a través del tiempo han tenido el modo de vida de los japoneses y sus tradiciones.

Para el día 7 a las 4:00 pm. está prevista en la Vitrina de Valonia, también en la parte más antigua de la ciudad, una conferencia a cargo del Sr. Yves Schlirf, en la que este abordará la presencia del manga en el mercado franco-belga del comic, en particular la experiencia de Kana, editorial por él fundada a mediados de los años 90.

El Museo Nacional de Bellas Artes será sede de las acciones que se desarrollarán el día 8 a las 3:00 pm. en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal, donde el Excmo. Sr. Hirata Kenji, embajador de la nación nipona en nuestro país, ofrecerá una conferencia sobre pintura japonesa tradicional y, a las 4:00 pm., en la Sala Transitoria de esa propia instalación, será inaugurada la muestra de ukiyo-e “Cincuenta y tres estaciones de Tōkaido”.

De nuevo en la Vitrina de Valonia, el día 9 a las 4:00 pm. quedará abierta al público una exposición de 4-KOMA, que es como se les llama a los mangas de cuatro viñetas; se presentará una edición de “Momotaro”, uno de los más populares cuentos de la tradición oral japonesa y se hará una demostración de kamishibai, antigua forma de contar historias en la que se combinan ilustraciones en papel y textos.

Para la jornada del 10 de noviembre en la Quinta de los Molinos se anuncia a la 1:00 pm. una conferencia del Excmo. Sr. Hirata acerca de las características del jardín japonés y, una hora más tarde, la inauguración de una muestra de bonsái a cargo del colectivo Bonsai Habana.

La Vitrina de Valonia acogerá el programa de clausura de la Jornada, en el que aparecen, a partir de las 3:00 pm. un concierto con canciones de anime, una exhibición de artes marciales con varios estilos de karate, la premiación del concurso de 4-koma, organizado previamente por esta institución junto a la Embajada de Japón; y un desfile y concurso de cosplay, en el que los participantes se disfrazan de personajes de comics, videojuegos, mangas, etc.

(Con información de Cubasí)

Vea también:

Medidas del Instituto Cubano de la Música por el hecho ocurrido en el Maxim Rock