José Emilio Fuentes (JEFF) es un creador que ha desarrollado una carrera destacada como escultor. Es muy popular la familia de elefantes en metal que se encuentra ubicada en el Centro de Negocios de Miramar.
Sin embargo, para los que no están familiarizados con su obra en pincel, tendrán ocasión de degustarla en su más reciente muestra personal en galería Acacia. 90m x 10 A =JEFF, título de la propuesta, sorprende por una producción, mayormente en lienzo, que pareciera “devorar” al visitante por lo sublime del conjunto de obras bidimensionales.
Según comentan en la nota de prensa el equipo curatorial com-puesto por las especialistas Karina del Rio, Melissa Rey y Melanie Julién: “En esta ocasión, Galería Acacia, se convierte en el escenario que presenta el rencuentro de un artista con su esencia y evidencia el paso del tiempo en un creador que vive para luego crear.

Las obras que componen esta muestra reflejarán diez años de experiencias acumuladas por JEFF y sintetiza sus formas hasta abarcar la pluralidad del universo iconográfico que le caracteriza y le define”.
90m x 10 A =JEFF, hace referencia a la producción en 90 metros de lienzo y su concreción en 30 días de trabajo del artista. Las obras están construidas a partir de experiencias de vida e historias muy suyas, que en ocasiones, se hacen muy cercanas al espectador. La pincelada audaz, a veces más eufórica y otras más nostálgica; los trazos semejantes a los de un niño; y los colores, en su mayoría vivaces, son elementos todos que nos remiten a la pintura naif (ingenuo). No obstante, al detenernos en cada cuadro nos sumergimos en un imaginario de vida pensado, profundo y con una carga emotiva que va más allá del pensamiento de un niño.
Impresiona del arte de JEFF la simbología y los signos inminentes en sus cuadros. Este artista pareciera que contara discursos a partir del lenguaje de señas. Y es que son sus cuadros, historias narradas con un lenguaje que él ha creado desde la sencillez y a partir del pincel.
En un recorrido por la muestra, en ocasiones presenciamos un acercamiento a la obra en grafiti de Basquiat. Es posible que de manera intencionada o por una influencia involuntaria, en esta muestra, existen cuadros que representan fisionomías de cráneos y carabelas, que bien pudieran asimilarse a la creación neoexpresionista y de tradiciones primitivas, de este maestro del grafiti. JEFF, con esta visualidad pretende alejarse del arte más ingenuo, y brindarnos un pasaje más traumático y tormentoso, si se quiere, de su historia de vida.
Hasta el 20 de noviembre en galería Acacia –sita en San José #114, entre Industria y Consulado- disfrutaremos de una de las exposiciones que mayor consigue hacernos transitar al extremo por un viaje de experiencias y emociones. Y es justamente ese, el gran logro del artista con esta muestra, toda vez que lo sensitivo adquiere una dimensión sobredimensionada.

Ver además:
Mujeres Trabajando en la Semana de la Cultura de Diez de Octubre