Justo cuando se conmemoraba el Día de la Cultura Cubana numerosas expresiones artísticas tomaban la ciudad: conciertos, presentaciones teatrales, propuestas danzarias… La mayoría abordando áreas tradicionales o populares de lo comúnmente conocido como "cubanía". Pero para demostrar que la cultura cubana también transita por caminos peculiares, este 20 de octubre quedaba inaugurada en el centro Habana Espacios Creativos la exposición Sui Géneris.

Foto: Cartel de la exposición

Obras de una decena de artistas encuentran espacio aquí, mezclando las técnicas y las generaciones de cada uno. Desde una instalación de alta tecnología hasta reinterpretaciones con hilos de bordar, pasando por el video arte y el perfomance, confluyen en un único espacio. La Inteligencia Artificial, la emigración, los sueños, todo expuesto y expresado de manera diferente.

Y esta es precisamente la idea de las curadoras, Nathalie Mesa y Daniela Sosa: huir de los lugares comunes y presentar, en conjunto, obras que por su singularidad encajan a la perfección. Según ellas, pretenden que esta sea la primera de varias ediciones donde lo extraño y fuera de lo común en el panorama de las artes visual sea el hilo conductor.

La exposición estará en Habana Espacios Creativos hasta el 15 de noviembre. Este centro, en el corazón de La Habana Vieja, pretende erigirse en un laboratorio de referencia para la innovación, el arte y el emprendimiento. Y con su ubicación privilegiada (Teniente Rey esquina a Habana) quitar el estigma del arte de minorías y convertirlo en algo genuinamente popular, por sui géneris que este sea.

Otras informaciones:

Posponen concierto de cierre de la Jornada de la Cultura Cubana