El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró este jueves la exposición temporal Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che.
La galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey acoge una selección de 11 de los 55 carteles realizados para la muestra internacional 50CHE con que la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de México, conmemoró en 2017 el medio siglo de la desaparición física del Guerrillero Heroico.
Esa muestra reunió obras de importantes diseñadores de dieciséis países, convocados por la casa de altos estudios y la Bienal del cartel en México y junto a ellos, el cubano Félix Beltrán.

Según la curadora de la muestra, Laura Arañó Arencibia, las piezas, donadas por la UAM al Museo Nacional de Bellas Artes en 2019, "destacan por su sobriedad y minimalismo, el uso de símbolos asociados al Che como la boina, la estrella y, por supuesto, disímiles reinterpretaciones de la mítica imagen del Korda tomada en 1960 durante la despedida de las víctimas del atentado al vapor La Coubre".
Las reinterpretaciones de la imagen de Ernesto Guevara continúan siendo, sin dudas, un terreno fértil e inagotable para el ingenio artístico, agregó Arañó Arencibia.
La muestra, que se expone en el contexto del aniversario 56 de la muerte del universal revolucionario, permanecerá abierta hasta enero del venidero año.
A lo largo de más de cinco décadas, la gráfica ha jugado un rol fundamental en mantener viva la figura del Guerrillero Heroico: un símbolo del internacionalismo, de los movimientos de la izquierda latinoamericana y de Cuba.
Ver además: