Al Movimiento de Artistas Aficionados se le define como un agente de la alegría, que busca estetizar la vida y con una responsabilidad evidenciada en las cotas de calidad que sus integrantes se proponen alcanzar a través del arte.

La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) propicia que las personas en situación de discapacidad se inserten en las diferentes manifestaciones y canalicen sus habilidades, ya sea a través de la música, la literatura o la danza, así como en el teatro y las artes visuales.

Cada vez más crecen los artistas aficionados ciegos o con baja visión que engrosan las filas de ese movimiento; los de La Habana constituyen un ejemplo de dedicación y voluntad multiplicada para superarse y marcar la diferencia.

Ello se pudo constatar durante el reciente proceso que se organizó bajo la mirada de un prestigioso jurado, a cargo de evaluar ocho unidades artísticas de la capital cubana, de las cuales cinco alcanzaron la categoría nacional: ellos son los solistas vocales María Teodora Ferrán Hernández, del municipio de Boyeros; Juana Hernández, de Regla; Hanoi Ricardo Bell, de Marianao; María de Los Ángeles Andrade, de La Habana del Este e Idalmis Ramírez, de San Miguel del Padrón.

María de los Ángeles Andrade, una de los cinco artistas de La Habana que alcanzaron la categoría nacional por su calidad interpretativa. Foto: Llasmina Rodríguez Pérez

Asimismo, el percusionista Rogelio Fernández, de La Lisa, obtuvo la categoría provincial, mientras que fue ratificada en la municipal la solista Annelice Mederos, de Centro Habana, y en la provincial Annia Gámez, de La Lisa.

Especialistas y metodólogos del Consejo Nacional y Provincial de Casas de Cultura, además de una representación de los instructores de arte, coincidieron en resaltar la marcada calidad y el talento interpretativo que se evidenció en esta jornada con sede en el centro Cultural Recreativo de la ANCI.

El secretario de Cultura, Educación y Relaciones Públicas (en funciones) en la ANCI Nacional, Jorge Luis Cabrera López, significó que se trata de una valiosa oportunidad para reconocer los logros y las competencias de las unidades artísticas que forman parte de la asociación, y a la vez motivarlas para seguir desarrollándose.

Por su parte, el directivo al frente de la propia secretaria en La Habana, Guillermo Rodríguez Llerena, acotó la importancia de procesos de este alcance que por una u otra razón no se hacían desde hace algún tiempo, sin embargo, son determinantes para reconocer a quienes suman años de aprendizaje y numerosas presentaciones en la programación de las Casas de Cultura, en actividades de la asociación, en concursos de música a varios niveles, incluso internacionalmente; es el caso de María de Los Ángeles Andrade, quien participó en una de las ediciones del Festival Internacional de la Canción en Guatemala.

Los aficionados habaneros demostraron sus probadas competencias, fruto de años de entrega y dedicación dentro de las artes. Foto: Llasmina Rodríguez Pérez

Añadió que la categorización es un camino para hacer realidad el sueño de todo aficionado de ser artista profesional, con la consiguiente importancia que ello reviste para asegurarle una fuente de empleo a las personas en situación de discapacidad y su inclusión en la sociedad.

Tras destacar el rol de los instructores a cargo del asesoramiento técnico de los artistas aficionados de la ANCI, Rodríguez Llerena aseveró que los resultados de este reciente proceso de evaluación ratifican la fortaleza que ha ido alcanzando ese movimiento desde los días fundacionales de la organización, próxima a cumplir sus 48 años el 19 de julio.

A través de talleres, clases y otras opciones, el Sistema Nacional de Casas de Cultura en Cuba tiene entre sus misiones formar el Movimiento de Artistas Aficionados. Igual se encarga del proceso de evaluación que permite la categorización de solistas y agrupaciones. Se trata de un proceso que en su esencia busca estimular la calidad interpretativa de las unidades artísticas.

Ver además:

Festejarán aniversario 42 de la Casa de Cultura Justo Vega de Arroyo Naranjo