Del 12 al 16 de junio en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana, el Teatro Martí y otros espacios habaneros, acontecerá la edición 30 del Festival Internacional "La huella de España", que presidido por Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba, constituye un homenaje a la presencia hispánica en la Isla.
Tres décadas cumple el evento que abrirá sus puertas el próximo lunes con un pasacalles que aglutinará, desde la calle de madera del Centro Histórico y hasta el Anfiteatro de La Habana Vieja, a creadores de diversas manifestaciones artísticas, como agrupaciones de la talla de Danzas Tradicionales JJ, la Compañía Flamenca Ecos, el Ballet Español de Cuba, entre otras.

Bailarines españoles y cubanos se unirán en la puesta en escena del ballet Bodas de sangre con la participación especial de la Fundación y Compañía Antonio Gades que llegará el próximo martes al capitalino Teatro Martí.
El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana en su galería José Nicolás de Escalera acogerá la exposición fotográfica 30 años de Festival La huella de España, el próximo 13 de junio. Asimismo en la sala de cine de la institución se proyectará el documental Antonio Gades, un legado para el siglo 21. Esta presentación será prestigiada por un conversatorio de Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba junto a Eugenia Eiriz, directora de la Fundación Antonio Gades y María Esteves Flores, presidenta la misma y una de las hijas del bailarín español.
El Teatro Martí será escenario del espectáculo La danza española, por representantes del Ballet Nacional de España.
Además de las presentaciones danzarias, durante los cinco días del festival tendrán lugar conferencias y clases magistrales dedicadas a las relaciones entre Cuba y España.
Otras informaciones:
Hola, cómo se podrán adquirir las entradas ?