Como parte de las actividades por el Día del Bibliotecario Cubano que se conmemora este 7 de junio, se celebró hoy el acto nacional por la efeméride en la capitalina Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNJM), para reconocer a distintas personalidades del gremio en la mayor de las Antillas.

Foto: Marcelino Vázquez

Omar Valiño, director de la institución, señaló que como cada 7 de junio, se consolida como una fecha de reconocimiento a quienes ejercen esta extraordinaria profesión.

Valiño resaltó que entre las motivaciones por el Día del bibliotecario cubano están los 60 años de la fundación del actual Instituto de Información Científica y Tecnológica; así como a los aniversarios 190 de la Biblioteca Pública Provincial Gener y Del Monte, y 230 de la Sociedad Económica Amigos del País -primera biblioteca pública cubana-.

Foto: Marcelino Vázquez

Durante la ceremonia, se otorgaron los reconocimientos “María Teresa Freyre de Andrade”, a Belkis Marisol Rodríguez González; “María Villar Buceta”, a Laura Lázara Tardío Durán; “Marta Terry in memoriam”, a Magaly Isabel Cárdenas, y el apartado “Olga Hernández al Bibliotecario Joven del año”, a Amado del Pino.

Foto: Marcelino Vázquez

Se laureó, además, a un grupo de trabajadores del gremios de diferentes regiones del país con el Sello Conmemorativo “Antonio Bachiller y Morales”, la más alta distinción otorgada por la Asociación Cubana de Bibliotecarios y la Sociedad Científico Técnica.

Otros galardones fueron conferidos como los Premios Nacionales de Bibliotecología 2023 “Emilio Setién Quesada” y a su vez, la BNJM recibió una distinción de manos de Norma Goicochea, presidenta de la Asociación Cubana de Naciones Unidas.

Foto: Marcelino Vázquez

Como parte de la búsqueda de alianzas con otras instituciones del país, se firmó una carta de intención entre la BNJM y el Departamento de Ciencias de la Informacion de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

Foto: Marcelino Vázquez

Presidieron el acto Alpidio Alonso y Kenelma Carvajal, ministro y viceministra de Cultura de la República de Cuba, respectivamente, e integrantes del cuerpo diplomático de Rusia, México y Azerbaiyán.

El Día del Bibliotecario Cubano se instituyó en homenaje al natalicio de Antonio Bachiller y Morales (1812-1889), considerado el padre de la bibliografía en el archipiélago.

Foto: Marcelino Vázquez

(Tomado de ACN)

Vea también:

Los bibliotecarios cubanos contribuyen a forjar el futuro de la Patria