Las rutas Por los caminos de la Historia, que adentran a estudiantes del habanero municipio de Playa en sitios singulares de su localidad, forman parte de las propuestas diseñadas allí para festejar el Día Internacional de los Museos.
Se trata de una celebración que deviene inspiración pues los escolares de la demarcación costera, especialmente aquellos que residen en barrios en transformación social, pueden conocer mucho más sobre el patrimonio cultural y natural de esa parte de la geografía capitalina.
Desde este 16 de mayo y hasta el venidero día 19 tendrán lugar esas rutas que, de la mano de los especialistas del museo de Playa, abren la posibilidad de redescubrir sitios y parajes del municipio -unos de forma presencial y otros a los que se les hace alusión-, como el Paseo de la calle 70, la avenida de 13, el Parque de los Próceres Africanos, el Monte Barreto, el parque José Martí, que acoge un conjunto escultórico dedicado a los mártires del Moncada, por citar algunos.

La especialista del museo, Belkis Díaz González, comentó a Tribuna de La Habana que este miércoles la ruta partirá del taller de Transformación de La Ceiba, donde se atesoran documentos, objetos y piezas que cuentan la vida y el quehacer de uno de los escenarios más antiguos del territorio.
La mayoría de los recorridos finaliza en la sede del Museo Municipal –avenida 13 entre 60 y 62- donde el día 18, a las 3:00 p.m., se inaugura la exposición transitoria Bienvenida la Primavera, de fotos y piezas de las artes decorativas pertenecientes a los fondos de la institución.
A través de la muestra, el público tendrá la oportunidad de apreciar durante un mes, cómo se celebraba en el territorio la llegada de esa estación del año, que era para los residentes de otras épocas motivo de alegría y jolgorio, reflejado en las retretas, desfiles, fiestas de disfraces y otras iniciativas populares.

Asimismo, los presentes podrán dialogar con obras de la artista de la plástica y promotora natural de la comunidad, Miosotis Rivacoba.
Ese día concluye con una pincelada cultural a cargo de artistas aficionados de la localidad.
“En la página de Facebook del museo, se hará el lanzamiento del número 9 de la revista cultural Anhelo, con artículos de nuestros especialistas y de colaboradores, que versan sobre la colección y la conservación, la historia del Habana Yacht Club, hoy círculo social Julio Antonio Mella y el Monte Barreto.
“También se habla de un vecino ilustre, en este caso de Raúl Roa García, además de reflejar a los ganadores del concurso Los Monumentos de mi Localidad”, informó Belkis Díaz.
Para el día 19, durante la celebración de la tradicional actividad denominada La Noche de los Museos, está prevista una nota singular: los niños y niñas integrantes del círculo de interés Historia de la Localidad serán los guías de los visitantes a las salas de la institución.
En colaboración con la promotora cultural del Consejo Popular Buenavista, el Museo Municipal de Playa ha organizado los festejos a propósito del 18 de mayo, una fecha que tiene por lema Museos, sostenibilidad y bienestar.
Ver además: