En la vigésimo primera edición de los premios nacionales de Patrimonio se alzó en la categoría de restauración el capitalino Centro Fidel Castro Ruz, espacio elegido además para la gala de premiaciones con la presencia de Alpidio Alonso, ministro de Cultura de Cuba.

El dictamen del jurado expresa el esplendor mostrado por la institución a partir del proyecto y la calidad de la ejecución. Así como la creatividad y el uso de elementos contemporáneos en las áreas al aire libre como metáfora de la unión entre lo clásico y lo moderno, lo antiguo y lo nuevo.

Se entregaron también menciones colaterales a diversos inmuebles de toda la isla que representan la prestancia, belleza y riqueza de nuestro patrimonio. La cita también sirvió para rendir merecido homenaje a la figura del primer presidente de la Asociación Nacional de Monumentos, Antonio Núñez Jiménez por su intensa labor de conservación de los monumentos en Cuba y la creadora institucional, hoy conocido como Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Marta Arjona Pérez.

Sobresaliente por su carácter único en el contexto nacional, por la relevancia en su expresión estética, destaca la conservación del inmueble con más de 3500 piezas en su colección. Teniendo en cuenta además la relevancia en la preservación y el valor histórico, arquitectónico y cultural del edificio.

Importante lauro le fue concedido esta vez a la Estación de bomberos Enrique Estrada de Matanzas, el Premio Nacional de Conservación 2023.

El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos reconoce la riqueza del país en esta especialidad y estimula la labor de quienes se consagran a la defensa y protección de los valores culturales y naturales de Cuba.

Cada 18 de abril de celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, este 2023 bajo el tema "Patrimonio en transformación"; la fecha se vincula con la conservación del patrimonio mediante vías resilientes al clima para fortalecer el desarrollo sostenible y apoyar la protección de las comunidades vulnerables.

Ver además:

El jubileo de Letras Cubanas presenta a Mario Brito Fuentes