En la noche de ayer, aconteció en el Teatro Martí la gala clausura del 28 Encuentro Internacional de Academias para la enseñanza de Ballet, La Habana, 2023. Este año la gala estuvo dedicada al destacado bailarín Carlos Acosta, coreógrafo, escritor y director de la compañía Acosta Danza, quien no pudo asistir al encuentro por razones de trabajo, pero a través de un video agradeció y comentó que siempre es mejor recibir el homenaje cuando viene de su propio país. Del éxito de su carrera, reconoció el trabajo en él de sus profesores, del ímpetu de sus padres, y en gran medida, la posibilidad de estudiar de forma gratuita que le dio la Revolución, a familias pobres como la suya. A los bailarines, los exhortó a continuar esforzándose, a tener pensamientos positivos sobre el futuro de sus carreras, y extendió el “auguro” de que es posible poder trabajar con ellos algún día.

El jurado de esta edición estuvo integrado por prestigiosas figuras nacionales e internacionales de la danza clásica y contemporánea, que tuvieron la ardua tarea de evaluar el desempeño técnico y artístico de los concursantes.

Presidió el jurado: Viengsay Valdés Herrera, Presidenta, Directora y Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba; otros miembros: Rosario Cárdenas, Cuba, coreógrafa, pedagoga y directora de la compañía Rosario Cárdenas, Premio Nacional de la Danza 2013; Carlos Paelillo, Venezuela, investigador, crítico de la danza y profesor de análisis coreográfico e historia de la danza; Alfa Rodríguez, República Dominicana, maestra, productora, coreógrafa y gestora cultural; Dani Hernández, Cuba, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba; Eglè López, México, maestra, coreógrafa, directora, productora y promotora artística; Anette Delgado, Cuba, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba; Dirk Badenherst, Sudáfrica, Fundador y director del Concurso Internacional de ballet de Sudáfrica, único de esa magnitud global en ese continente; Michele Bitencourt, Brasil directora de Progressing Ballet Technique en América Latina.

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

En el desarrollo de las premiaciones, fueron laureados la categoría teórica del taller de crítica danzaría Pedro Ángel In Memoriam, y las categorías pequeños, infantil y juvenil, este último en la modalidades clásico y contemporáneo. Se otorgó también grandes premios de: Revelación de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, Premio Especial de Interpretación en su variación libre, Premio Especial a la Excelencia Técnica Masculina, Premio a la Mejor Pareja y el Premio Grand Prix Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso.

Como colofón del acto, se lanzó la convocatoria al 29 Encuentro Internacional de Academias para la enseñanza de Ballet, La Habana 2024, que será dedicado al 110 Aniversario del maestro Fernando Alonso, mientras los laureados se preparaban en el escena-rio para ofrecer al público presente un espectáculo danzario de lujo, donde se combinó de manera dinámica el ballet clásico y el contemporáneo.

Tribuna de La Habana le ofrece, a continuación, los mejores momentos de la noche, a través de algunas imágenes.

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Ver además:

Acosta Danza presentará Temporada Abriles en el Teatro Nacional