Marcar la diferencia y hacerlo con estilo propio, en medio de una profusión de programas televisivos con un corte similar- resulta un desafío para cualquier proyecto que pretenda establecer una complicidad entre el espectador como sucede en el espacio Todo con Tony, dirigido por Antonio Arroyo que cerró su tercera temporada con el sabor de un hasta luego y el deseo de conocer cuáles serán las nuevas propuestas en su cuarta salida.

Un set colocado como referente visual de una imagen icónica de La Habana: el Castillo del Morro, sin la intención de recrear los atractivos del inmueble turístico: el hotel Packard, establecen el escenario sobre el cual presenta a personalidades que marcan pautas en la cultura cubana, pero con una intencionalidad marcada desde la inteligencia del conductor y realizador Antonio Arroyo y un equipo de producción integrado por David Manuel Ravelo Rodiles, Omar Durán, Ada Guzmán, Alian Hernández, jean Alex Noa, Rubén Barzaga, Gustavo Duchesne, Imael de la Caridad, Raysa Ladrón de Guevara y Alejandro Olaniel.

Foto: Cortesía de Omar Durán

Sin embargo, el propio Arroyo, siempre inquieto y hurgando en busca de lo novedoso sin esquemas o caminos trillados, muestra su inconformidad como el principal crítico de su trabajo en escena o durante la preparación de su programa, sin dejar de agradecer, en forma especial, a Rafael Pérez Ynsua, director de Cubavisión, un joven talentoso y creativo como lo ha demostrado en su carrera en la Televisión Cubana.

De eso se trata este espacio, divertido, confabulador y reflexivo toda vez que nos lleva la grata visita de quienes, aun cuando sean muy conocidos, siempre tendrán algo nuevo, diferente que mostrar en Todo con Tony.

Foto: Cortesía de Omar Durán

Vea también:

Música es mujer en la semana de la Cultura de Plaza