La Camerata Romeu, que dirige la Maestra y su fundadora, Zenaida Romeu, regresa este 25 de febrero a su sede habitual, la Basílica Menor- del Convento San Francisco de Asís, a partir de las 6:00 de la tarde.

El programa que presentará el conjunto, luego de meses de merecido descanso y ensayos, será de obras del repertorio clásico de grandes como Piotr Ilich Chaikovski, compositor ruso del período del Romanticismo, y Jules Émile Frédéric Massenet, de Francia, también compositor del Romanticismo, conocido principalmente por sus óperas.

Foto: Néstor Martí

La agrupación femenina fundada en 1993 interpretará Serenata y Melodía, de Chaikovsky, y Meditación, de la ópera Thais, de Massenet. Las solistas invitadas son Camila Crespo y Kiara Fernández, violinistas, Sara Gutierrez, cellista, y Lianne Vega, al piano, según dio a conocer Cinthia Oviedo, productora de la agrupación.

Considerada como única por su repertorio y presencia escénica, tiene como presupuesto estético el reconocimiento y la promoción de los valores de la producción musical de nuestros compositores latinoamericanos, que expresados a través de la orquesta de cuerdas, han creado para este ensemble centroeuropeo, un sonido absolutamente nuevo nacido en las Américas.

La agrupación tiene una amplia discografía, que La Bella Cubana (Premio de Música de Cámara y premio de la Crítica del Cubadisco de 1997), Colibrí y nominado al Grammy Latino, el disco en vivo Tampa-Habana-Oslo y más recientemente, Camerata Romeu y Ricardo Herz, Nueva Música Brasileña para Cuerdas y CD La Bella Habana, con el sello Cugate Classical de Alemania, entre otros.

Por su singularidad, los valores culturales que promueve, su repertorio, su proyección escénica y su cubanía, la Camerata ha logrado nuclear un público fiel, que la recibe en todos sus conciertos y giras nacionales e internacionales.

Ver además:

Inauguran exposición por los 50 años de la Nueva Trova