Como parte de la vigésima Semana de Teatro Alemán Actual, la Fundación Ludwig de Cuba acoge -desde hoy miércoles y mañana jueves-, la presentación de cuatro obras que permiten al público acercarse a una parte de lo mejor del panorama teatral alemán.

Son Lecturas Dramatizadas de Teatro Alemán que cuentan con la conducción del multipremiado dramaturgo Reinaldo Montero, quien funge como mediador y coordinador principal del evento que comienza a partir de las 4:00 p.m. en la sede de la Fundación calle 13 entre D y E, edificio #509, 5to piso, en el Vedado habanero.

La Sección Cultural de la Embajada Alemanda en Cuba y el Instituto Goethe bajo la representación de Petra Rolger, auspician esta cita, que además cuenta con la presencia de prestigiosos actores, compañías teatrales y personalidades de la cultura en la nación caribeña.

El programa incluye para hoy miércoles Tragedia Bastarda, por Teatro El Público, y El círculo alrededor del Sol, por la Compañía Teatral del Cuartel. Para mañana jueves 2 de febrero corresponden Antígona, a cargo del grupo de teatro Impulso, y YISP, obra interpretada por el grupo Ludis Teatro.

En las Lecturas Dramatizadas no necesariamente se leen las obras; más bien es un ejercicio de práctica y exposición frente al público. Foto: Cortesía de la Fundación Ludwig de Cuba

El especialista en Análisis Culturales de la Fundación Ludwig de Cuba, Licenciado en Historia Laysel Lázaro Delgado Herrera, comentó a Tribuna de La Habana que este tipo de propuesta constituye oportunidad para conocer, de primera mano, el mundo dramático del teatro antes del estreno de las obras.

“Con la debida fluidez y entonación, los actores dan vida a los personajes interpretados, complementando su desempeño histriónico con el manejo adecuado de los recursos no verbales, para que el texto teatral sea comprendido en su totalidad”, dijo.

Explicó que no necesariamente se leen las obras, sino que más bien es un ejercicio de práctica y exposición frente al público asistente, que puede entonces disfrutar de un ensayo teatral bastante natural y acabado de la obra que posteriormente se presentará en el teatro.

Los personajes ya vienen con sus vestuarios, y la escenografía la completa el público asistente, que a su vez deviene protagonista de la puesta en escena.

A juicio de Delgado, la realización de las Lecturas Dramatizadas de Teatro Alemán en la sede de la Fundación Ludwig de Cuba y en otros espacios de la capital cubana, permite acercarnos a la cultura de esa nación a través de su arte y también para adaptar a nuestra cotidianidad diferentes manifestaciones artísticas foráneas como ejemplo el teatro, y enriquecerla con la nuestra en un canto a la diversidad y a la espontaneidad creativa y cultural.

Los actores se insertan dentro del público y este deviene protagonista de la muestra. Foto: Cortesía de la Fundación Ludwig de Cuba

Vea también:

Cerró en La Habana Jazz Plaza 2023; reverencia a Cuba y a su música