La posibilidad de que sus pobladores vayan al encuentro de las más raigales tradiciones anima la celebración del aniversario 119 de la barriada habanera de Buena Vista.
El programa concebido para festejar la fecha fundacional -15 de enero de 1904- comienza este miércoles 11 y finaliza el domingo, con propuestas que abarcan conferencias, conversatorios, presentaciones culturales con grupos de aficionados, momentos dedicados a los más pequeños de casa y otros protagonizados por los integrantes de los círculos de abuelos, además de ferias y bailables.
Los estudiantes de las tres escuelas de las respectivas enseñanzas primaria y secundaria básica enclavadas en esta barriada, perteneciente al municipio de Playa, tendrán la oportunidad de adentrarse en las características de su zona de residencia, a través de conversatorios que abordarán sobre los orígenes y particularidades de este sitio considerado entre los más antiguos de La Habana.
Ello incluye la presentación de audiovisuales con la participación del proyecto de colaboración Cuba-Italia Que no baje el telón, a cargo de los arquitectos Davide Perrotta y Valentina D'ippolito, que entre sus objetivos incluye la realización del Atlas Patrimonial del territorio.
Ese día la jornada finaliza con una acción plástica denominada Pintando a mi barrio.

La promotora cultural de Buena Vista, Yordanka Lahens Matos, comentó a Tribuna de La Habana que como parte de la programación figura la conferencia fijada para el sábado 14, a partir de las 10:30 a.m., en las calles 80 y 21, a cargo del historiador del municipio de Playa, MsC José Durán Galano, la cual versará sobre la historia de este barrio popular que atrapa por su defensa a las raíces, donde hay un importante arraigo afrocubano, y que además sobresale por ser cuna de personajes que fomentaron allí el desarrollo de una cultura genuinamente cubana de tradiciones folklóricas populares.
Lahens Matos dijo que ese día concluirá con una pincelada donde se combinará lo folklórico, la música urbana y una pasarela afrocubana.
El domingo 15 cierran los festejos con una feria de las artesanas de la comunidad, entre estas las integrantes de diferentes proyectos de manualidades y de mujeres creadoras. Igual habrá también una actividad cultural bailable con la compañía Yusniel DPM y talentos aficionados de la comunidad en la Rotonda de Buena Vista, sita en 29 F y 66.
Todas estas actividades son abiertas al público para el disfrute en el barrio, cuyos habitantes son los más genuinos protagonistas en la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.
La programadora de la Dirección Municipal de Cultura en la demarcación costera, Rosaida Ponce, anunció que este mes de enero otros dos consejos populares celebrarán su fecha de fundación: Sierra y Jaimanitas, además de instituciones como la biblioteca Fran País, de Santa Fe, y el Museo Municipal de Playa.
Como parte de los eventos de febrero ya se alistan para organizar el Festival del Bolero, de la Casa de Cultura de Santa Fe, y la Jornada del Libro y la Literatura de Playa, fijado del 17 al 23 de ese mes.

Otras informaciones: