Con motivo del aniversario 102 del natalicio de Alicia Alonso, el ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, afirmó hoy que la prima ballerina assoluta es un orgullo de la cultura en Cuba, y evocó su trayectoria artística.
A través de Twitter, el titular destacó que la gran artista es fundadora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y figura cimera de la danza en el siglo XX, y en su honor se celebra cada 21 de diciembre el Día Iberoamericano de la Danza.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) realizará hoy un encuentro en la Sala Villena de su sede en esta capital, donde estudiosos, compañeros de trabajo, amigos y admiradores de la gran bailarina evocarán su aporte a la danza iberoamericana y al patrimonio universal.
El secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, recordó en Twitter a Alicia en el aniversario de su natalicio, y felicitó a herederos de su legado, impronta artística y estética, por el Día Iberoamericano de la Danza.
De acuerdo con información del BNC, en la Santa Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana tendrá lugar una misa por la prima ballerina assoluta, con la participación de la Camerata Vocale Sine Nomine, bajo la dirección de Leonor Suárez Dulzaides, el tenor Alejandro Garbey y el organista Ramón Leyva.
Alicia Alonso (21 de diciembre de 1920 - 17 de octubre de 2019) fue una de las personalidades más relevantes en la historia de la danza y constituye la figura cimera del ballet clásico en el ámbito iberoamericano.
Durante 71 años situó al BNC entre las compañías de mayor prestigio a nivel mundial, gracias a un sistema de enseñanza que abarca la totalidad de la Isla y es la garantía del ballet cubano.
Sus versiones coreográficas de los grandes clásicos son célebres internacionalmente, y se han bailado por otras importantes compañías como los ballets de la Ópera de París, de la Ópera Estatal de Viena y el San Carlo de Nápoles, de la Ópera de Praga, del Teatro alla Scala de Milán y el Real Ballet Danés.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Ballet Nacional iniciará 2023 con espectáculo La magia de la danza
LA CASI NIÑA QUE BAILA. 1 A lo lejos- cercano, danzas L os vientos que te saben Reina, I mantas el agua y la tierra C on tu silencio que canta. ¡ I rradias secretos viejos A la espera de esperanzas! A las ballerinas todas L es enseñas con un gesto O te vistes en tus Clases N adie sabe de que' tiempo, S in olvidar los aplausos O aplaudiendo tus misterios. 2 Oscuro, silencio, Nada, la sangre que ahogaba al pueblo, ¡ mas La Cultura edifica, desde Tradicio'n , Tu Sueño! La casi niña que baila, la bella joven que vuela y construye 100 palacios y al Universo los lleva. ¡ Alicia que es toda Cuba, toda Cuba la venera porque alzo' desde El Pasado el Hoy-Mañana de Estrellas! ¡ 100 Palacios la renuevan, Alicia- Verdad que es Mito, Joven-Eterna, Leyenda ! ¡ Desde El Ayer te proyectas a la niña que regresa! Miguel Ojeda. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Miembro de La UNEAC. Sello Centenario de la Radio Cubana.