En homenaje a la escritora Dora Alonso, se celebró este 20 de diciembre, en la Casa de la Música del Cerro, la premiación de edición XXXVIII del Concurso La flauta de chocolate.

Integraron el jurado de selección, Roxana Portal Moreno, poeta y narradora; Jorge Fernández Era, narrador y editor; y Luisa Oneida Landin Ramos, poeta y promotora, quienes, luego de revisar las 92 obras presentadas a la convocatoria, felicitaron el trabajo de los organizadores del concurso, y en especial, a la Casa de Cultura de Los Arabos, Matanzas, y a la Joseíto Fernández, de Centro Habana, por la concurrencia y calidad de sus obras.

Como es habitual en cada certamen se otorgaron premios en las categorías de primaria, secundaria básica y preuniversitario/nivel medio superior, en las modalidades de poesía, décima y cuento. En casi todos los espacios, además, se concedieron menciones, un tercer, segundo y primer premio, siendo el municipio de Los Arabos en Matanzas, los de mayor número de galardonados.

Ana María González Ávila, metodóloga Casa de la Cultura del Cerro. Foto: Natacha Sánchez Hernández

Tribuna de La Habana conversó con Ana María González Ávila, metodóloga sociocultural de la Casa de la Cultura La Casona, de Cerro , quien en los minutos finales de la actividad, nos explicó en breve la historia de este concurso.

“Hoy se ha celebrado el concurso literario infanto-juvenil La Flauta de chocolate, que llega a su edición 38, y está siempre dedicado a la figura de Dora Alonso, por su natalicio este 22 de diciembre. Fue gestado en la Casa de la Cultura del Cerro, en el año 1984, por las especialistas de literatura de esa época, a quienes hacemos un reconocimiento. Este concurso es para niños, adolescentes, jóvenes, y aunque es municipal, por gestarse acá, tiene alcance nacional, porque no solo participan los estudiantes de La Habana, sino de todas las provincias. Siempre las obras son analizadas por un jurado de gran prestigio que le otorga más valor a nuestro concurso”.

Momentos de la actividad de premiación. Foto: Natacha Sánchez Hernández
Momentos de la actividad de premiación. Foto: Natacha Sánchez Hernández

Otras informaciones:

La Habana, los libros, una feria