En el marco del V Festival Internacional de Bailes Populares y de Salón de Cuba 2022, la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ, en su afán de divulgar cómo se ejecutan estos bailes cubanos que forman parte de la identidad nacional, ha organizado una variada y atractiva programación entre los días 1 y 4 de diciembre.

El Festival está auspiciado por: Consejo Nacional de Artes Escénicas, la Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos, la Dirección Municipal de Cultura de Plaza de la Revolución, el Centro de Danza de La Habana, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Oficina del Historiador de La Habana y el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana.

Las sedes principales serán el Teatro Florida, espacio donde destacadas personalidades de la investigación y la danza ofrecerán conferencias e impartirán talleres y clases magistrales y el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana, lugar de presentación de los espectáculos.

Según comenta el Comité organizador: “Múltiples serán las opciones de las que el público podrá disfrutar y participar en la instalación de la Avenida del Puerto habanero. A partir del concepto de que el cubano, históricamente, ha asumido ante el baile determinadas intenciones, actitudes y comportamientos ligados a su idiosincrasia, hemos diseñado una Pasarela Cultural que ocurrirá a las 7:00 p.m. Entre otras propuestas, se podrá acceder a la compra de artesanías, platillos ligeros (saladitos) representativos de lo más tradicional de nuestra cocina y perfumes, todos relacionados con el baile”.

Los días 1, 2 y 3 de diciembre, con el cañonazo, comenzarán las presentaciones de las más destacadas compañías folklóricas cubanas que mostrarán lo mejor de su repertorio.

La clausura tendrá ocasión el día 4, comenzando a las 6:00 p.m. con un Bembé para Shangó, a cargo de todos los percusionistas de las Compañías danzarias participantes y, posteriormente, a las 7:00 p.m., la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ y el Conjunto Folklórico Nacional cerrarán el Festival con un atractivo programa.

“Al terminar cada presentación, tendrá lugar lo que hemos dado en llamar Dictadanza, espacio en el que los integrantes de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ invitarán y mostrarán a los presentes los pasos básicos de los bailes populares de Cuba. Por su parte, el eminente diseñador Santos Toledo, realizará una exposición de carteles que reflejan la trayectoria del Mtro. Johannes García a lo largo de sus seis décadas de vida artística en el arte danzario, que celebra este año”.

Con el slogan “¡Baile! ¿Cubano? Vámonos pa´llá”, la invitación queda para todo el público del 1 al 4 de diciembre de 2022.

A continuación, puntualizamos cada una de las actividades del programa:

V Festival de bailes populares y de salón de Cuba

Lugar: Anfiteatro del Centro Histórico.

PASARELA CULTURAL

Venta de artesanías, platillos ligeros y perfumes, todos relacionados con el baile.
Fecha: 1-4 de diciembre
Horario: 7:00 p.m., los días 1, 2 y 3 y 5:00 pm, el día 4

ACTUACIONES:

Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ. "MI HABANA"
Fecha: jueves, 1 de diciembre
Horario: 9:00 p.m.

Conjunto Folklórico Nacional de Cuba
Fecha: viernes, 2 de diciembre
Horario: 9:00 p.m.

Ban Rarrá
Fecha: sábado, 3 de diciembre
Horario: 9:00 p.m.

"Bembé para Shangó", percusionistas de la Co. De Danzas Tradicionales de Cuba JJ y del CFNC
Fecha: domingo, 4 de diciembre
Horario: 6:00 p.m.

Compañía de Bailes Tradicionales de Cuba JJ, "CARIBE SOY" y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, "Comparsa de los negros curros"
Fecha: domingo, 4 de diciembre
Horario: 7:00 p.m.

DICTADANZA

Los bailarines de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ mostrarán los pasos básicos de los diferentes bailes populares e invitarán al público a bailarlos con ellos.
Fecha: jueves 1 de diciembre al domingo 4 de diciembre

Ver además:

Estrenarán Primer grado, nueva teleserie del canal Cubavisión