El habanero Centro Cultural Bertolt Brecht, perteneciente a la Empresa ARTEX, ofrece de miércoles a domingo una programación que incluye variados espectáculos de humor y la buena música en vivo, con diferentes agrupaciones artísticas.

La instalación ahora recibe a su público con mayor confort, y sus nuevos directivos al frente apuestan por convertirlo en el referente cultural que en un momento le distinguió.

El director del centro cultural, Wilfredo Sotolongo, comentó a Tribuna de La Habana que cada miércoles hay presentaciones de jazz, con nuevos exponentes del género.

Los jueves presentan a integrantes del Centro Promotor del Humor, mientras que los días viernes y sábados suben a la escena cantautores y agrupaciones de diferentes formatos como J Barrio, Adrián Berazaín, La Granja, Ron con Cola, Toques de Rio y otras bandas en vivo de música contemporánea.

Los domingos toca el turno a un espacio muy esperado como es la Disco Temba, a partir de las 8:00 de la noche, con un cover de 100 pesos.

Entre miércoles y sábados las opciones culturales comienzan a las 10:00 p.m. y concluyen a las 2:00 a.m.; el cover varía en dependencia de la presentación cultural que corresponda y el consumo de bebidas y demás ofertas es aparte.

Todos los cambios y mejoras de este centro de ARTEX buscan rescatar el esplendor que siempre le distinguió, al decir de su director Wilfredo Sotolongo. Foto: Lissette Martín

“Ya comenzaron las actividades destinadas a los estudiantes y son por invitaciones entregadas por las propias universidades a un precio de 30 pesos”, dijo Sotolongo, quien indicó cómo ha venido trabajando con las casas de altos estudios para que se conozca sobre la revitalización de este lugar que siempre gozó de la preferencia de los jóvenes.

Añadió que de existir capacidades para entrar a la instalación, el estudiante que no posea invitación puede acceder si paga 30 pesos, además de presentar su carné de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Perteneciente a la sucursal de Centros Culturales de ARTEX La Habana, el Bertolt Brecht también se ha sumado a los festejos por el 503 aniversario de la Villa de San Cristóbal y alistó su sede, -calle 13 esquina I, en el Vedado habanero, para concederle una mayor estética, organización y limpieza de sus espacios.

Además de la climatización, tan esencial en un área cerrada como la que ocupa el bar y la sala de presentaciones artísticas, se llevaron a cabo acciones de mantenimiento y mejoras del mobiliario, las luces y demás detalles que ojalá logren abrir nuevamente las puertas a grupos de tanto alcance y poder de convocatoria como Interactivo, una banda que tantos seguidores mantuvo en ese emblemático sitio.

Otro atributo que le distingue es el espacio correspondiente a la cafetería exterior, que ha ido incrementando sus opciones a partir de alianzas con proveedores que aseguran mayor diversidad de las ofertas.

Foto: Cortesía del entrevistado

Otras informaciones:

Anfiteatro del Centro Histórico celebra a La Habana