Tras una breve, pero exitosa gira por la central provincia de Villa Clara, la Camerata Romeu se presentará este 21 de julio, a partir de las 9:00 de la noche en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Según dio a conocer Cinthia Oviedo, productora de la agrupación, en FAC  interpretará las Cuatro Estaciones, de Antonio Vivaldi, con arreglos muy cubanos del joven compositor Jorge Amado, con las solistas: Amanda Anoceto (Primavera), Kiara Fernández (Verano), Keren Eduardo (Otoño) y  Melissa Rivero (Invierno).

La Camerata que dirige la Maestra Zenaida Romeu tocará también Danzas Cubanas: Improvisada, de Ignacio Cervantes;  La Bella del Alhambra, de Mario Romeu, con arreglos de Gonzalo Romeu; Cortesana,  de Cervantes; Invitación y Comparsa,  de Ernesto Lecuona; Chivo que rompe tambó, de Amaury Ramírez; Cuán hermosa naturaleza, de Publio Medina, con arreglo de  Yadira Cobo; Chipa e' tren,  de Ernesto Oliva; Rítmica (Pizzicato),  de Alfredo Diez Nieto, y Libertango, del argentino Astor Piazolla.

De acuerdo con Oviedo, la Camerata Romeu tuvo una muy cálida acogida durante la gira, sobre todo en Placetas, donde actuaron a sala llena e incluso, algunas personas no pudieron disfrutar del concierto por capacidad.

Fundada en 1993, la agrupación tiene una amplia discografía, que va desde La Bella Cubana (Premio de Música de Cámara y premio de la Crítica del Cubadisco de 1997), Cuba Mía, Danza de las Brujas, Raigal (Premio Cubadisco), Non Divisi, monográfico de Roberto Valera,  producido por los sellos discográficos Bis Music y Colibrí y nominado al Grammy Latino, el disco en vivo Tampa-Habana-Oslo, hasta el disco Sertoes Veredas,  monográfico del compositor brasileño Egberto Gismonti,  producido por el sello alemán ECM.

Recientemente, se incluye en el listado el CD /DVD Camerata Romeu y Ricardo Herz, Nueva Música Brasileña para Cuerdas y CD La Bella Habana, con el sello Cugate Classical de Alemania.

Otras informaciones:

Presentaciones de libros y más en Biblioteca Nacional