Este viernes sesiona el Consejo Nacional de la Uneac, en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de creadores de todo el país. Ratificando su compromiso con abordar diversos temas y problemáticas relacionados con la producción artística, la proyección social de la cultura, la aplicación de la política cultural y la promoción de valores estéticos, éticos y cívicos, en correspondencia con las aspiraciones de nuestra sociedad socialista, debaten miembros de las cinco Asociaciones que componen la organización.

Como parte de los intercambios entre artistas y escritores se analiza el seguimiento dado a los principales acuerdos y planteamientos provenientes del IX Congreso de la Uneac, aun cuando la labor presencial de nuestros creadores se ha visto afectada durante los dos últimos años debido a la pandemia.

El debate de la Asociación de Músicos está presidido por Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y Jefe de su Departamento Ideológico, y Marta Bonet, vice presidenta primera de la Uneac; mientras que en la de Creadores de Cine, Radio y Televisión se encuentran Inés María Chapman, vice primera ministra; Enrique Villuendas, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, y Alpidio Alonso, ministro de Cultura; y Magda Resik, vicepresidenta de la Uneac.

Por su parte, la Asociación de Artistas Escénicos cuenta con la presencia de Roberto Montesino, vice jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC; encabezan la de Escritores Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac y Juan Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro. La de Artes Plásticas se conduce por su presidenta, Lesbia Vent Dumois y Norma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de Artes Pláticas.

Durante el Consejo, que tiene lugar cuando se cumplen 120 años del natalicio del Poeta Nacional Nicolás Guillén, fundador de la organización, se presentan los respectivos informes de las diferentes Comisiones Permanentes conformadas a partir del último congreso de la Uneac.

La reunión de los artistas e intelectuales del país se hace acompañar del sentir de Guillén: «La palabra nos viene húmeda de los bosques, y un sol enérgico nos amanece entre las venas». En la tarde se celebrará en plenario la discusión de las diferentes asociaciones.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la sesión plenaria del Consejo Nacional de la UNEAC, que tiene lugar en la tarde de este viernes en el Palacio de las convenciones.

Presiden además la cita: Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y Jefe de su Departamento Ideológico; Inés María Chapman, vice primera ministra; Alpidio Alonso, ministro de Cultura; Miguel Barnet, presiente de honor de la Uneac; Luis Morlote Rivas, presidente de la Uneac; Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas; y Marta Bonet, vicepresidenta primera de la Uneac.

Con un homenaje al 120 aniversario del natalicio del Poeta Nicolás Guillén comenzó el encuentro.

(Noticia en construcción...)

(Tomado de Granma)

Ver además:

Garantías de continuidad