En el Convento San Francisco de Asís capitalino tuvo lugar en la tarde de este martes el acto provincial por el Día del Historiador de Cuba. Celebrado cada 1ro de julio, la fecha recuerda el momento en que fue investido Emilio Roig de Leuchsenring como Historiador de La Habana.
El sencillo homenaje comenzó depositando flores ante los nichos que acogen los restos de Roig de Leuchsenring y Eusebio Leal, exponentes cimeros de historiadores comprometidos con su tiempo y con el afán de preservar esta ciudad que los mantiene en la memoria.

En el acto fueron entregados diferentes reconocimientos a personas e instituciones en diversas áreas. El Diploma José Antonio Portuondo reconoció los méritos en el campo de las investigaciones de la Historia cultural. El Diploma Luis Montané Dardé premió a los afiliados destacados en el área de arqueología y espeleología. La distinción Fernando Portuondo del Prado distinguió las obras por la enseñanza de la Historia.
Asimismo, se reconocieron los aportes en archivística, y a los historiadores jóvenes destacados en investigación, docencia, conservación y promoción de la Historia.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de la profesora Alicia Conde, presidenta de la filial provincial de la Unión de Historiadores, que recordó a los grandes profesores de historiadores y su compromiso con la Revolución. También remarcó la importancia del estudio de esta disciplina como elemento emancipador y de formación de las nuevas generaciones.

Entre los distinguidos estuvo la joven Yainet Rodríguez, historiadora del arte e investigadora del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad. En diálogo con Tribuna de La Habana nos comentó sobre este museo: "este centro está enfocado en estudiar qué le dio Cuba a Europa y qué Europa a Cuba, y cómo a través de los encuentros y desencuentros ha surgido la identidad nacional. Hemos sido promotores de las investigaciones en este sentido, y de la divulgación de estos temas entre la comunidad, dando nuevas visiones sobre nuestro pasado". Todo esto, enmarcado dentro del papel del historiador como intérprete del pasado y como nos afecta en el presente.