El jurado del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, en su edición correspondiente al 2022, fue presentado hoy en esta capital durante una conferencia de prensa en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Roger Ricardo Luis preside el grupo de 24 profesionales de prestigio, encargados de seleccionar al ganador en cada una de las modalidades del certamen, el más importante convocado por el gremio cada año.

De acuerdo con Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC, el premio se entrega en el contexto de fase aguda de la guerra comunicacional contra el proyecto político cubano por las fuerzas contrarrevolucionarias, apoyadas por Estados Unidos y la derecha internacional, de ahí la necesidad de demostrar la fortaleza del sistema de medios públicos.

A decir de Ronquillo Bello el certamen se desarrolla, además, en un ambiente esperanzador, porque se avanza en la creación de las bases legales e institucionales para la conformación del sistema de prensa, la transformación estructural más profunda que vivirá este en su historia.

Trascendió en el encuentro que participan 333 periodistas, representantes de todas las provincias cubanas y medios nacionales, 118 provenientes de Prensa Escrita y Agencias Informativas, 16 de Gráfica, 22 de Fotografía, 63 de Hipermedia, 70 de Radio, y 44 de Televisión y Video.

Karina Marrón, Iramis Alonso, Katia Siberia, Iraida Calzadilla, Enrique Milanés, José Armando Fernández, Yoel Mayor, José Alejandro Rodríguez y Ciro Bianchi serán quienes valorarán los trabajos en Prensa Escrita y Agencias Informativas.

En televisión destacan Cristina Escobar, Amada Montano y Lizet Márquez, mientras en Radio las encargadas de analizar los trabajos serán Ivon Albelo, Zenaida Costales y Miozotis Fabelo.

En Hipermedia el jurado está constituido por Pelayo Terry, Sabdiel Batista y Max Borbosa.

Ladyrene Pérez encabeza la comisión de Fotografía, secundada por Francisco González y José M. Correas, en tanto Alejandro Falcó, Osvaldo Gutiérrez e Ismael Lema decidirán los ganadores del apartado de Gráfica.

El reconocido periodista que funge como presidente del jurado exhortó a los miembros de este a resumir los problemas intrínsecos a la labor periodística después de analizar cada uno de los trabajos, lo que permitirá rediseñar cursos o programas en pos de mayor calidad.

La actual edición del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio homenajeará los 59 años del surgimiento de la UPEC y el aniversario 69 de los asaltos al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

(Tomado de ACN)

Vea también:

Talleres de verano de Rutas y Andares