En pleno día, cuando no hay bailes, música, ni luces artificiales, se escucha una tonada de trabajo que busca revitalizar esa Joya Cultural del Caribe, como es el mundialmente famoso cabaret Tropicana.

Se trata de un necesario y bienvenido proceso inversionista –el costo es millonario-, para revitalizar y devolver su esplendor a aquellas áreas impactadas por el paso de tantas décadas de explotación.

Arco de Cristal, una joya de la arquitectura, se sometió a una reparación capital que garantiza su confort y la excelencia de las prestaciones. Foto: David Rosado.

El especialista de Inversiones al frente de las labores, Ingeniero David Rosado comentó, a Tribuna de La Habana, que han sido varios objetos de obras los beneficiados, y un ejemplo significativo es el salón Arco de Cristal, que data de fines de la década del 40 e inicios del 50.

“Llevaba muchos años sin que se le pudiera hacer una reparación con tanta profundidad como la de ahora, a toda la estructura metálica y a los cristales, cuyo deterioro ya afectaba el interior del inmueble por filtraciones”.

Antes de que concluya el 2022 debe acometerse la impermeabilización y reposición de los sistemas de clima de este precioso espacio, que reproduce la campiña cubana a cielo abierto, pero con elevado confort. Tiene capacidad para unas 500 personas, aunque actualmente se contrata para 350.

Premio Medalla de Oro del Colegio Nacional de Arquitectos en 1953, es un lugar icónico por integrar su arquitectura al entorno de la naturaleza tropical. Ello le ha valido la admiración de quienes acuden a prestigiosos eventos organizados por entidades e instituciones, y también por personas naturales deseosas de celebrar allí bodas, quinces, cumpleaños… El trámite es a través del Departamento Comercial (número de teléfono de la pizarra: 7267-1717).

Como parte de las obras, y a punto de quedar lista, figura la impermeabilización y reparación de otras cubiertas; es el caso de la casona antigua donde radican las oficinas administrativas, además de los techos de los camerinos, el almacén central y las áreas de mantenimiento.

La cocina central, que da servicio al cabaret bajo las estrellas -tiene días de 800 y hasta mil comensales-, también recibe lo suyo. Ya cuenta con casi el 70 % reparado en lo que respecta a pisos, techos, enchape de azulejos de acuerdo con las normas actuales, redes hidráulicas… actividad asumida a la par de la explotación, sin provocar contratiempos en las prestaciones.

Con una instalación restaurada festejará el colectivo de Tropicana el cumpleaños 83, el venidero 31 de diciembre. Foto: David Rosado.

Según el especialista, ahora preparan condiciones para ejecutar en el restaurante Los Jardines una reparación integral de sus estructuras metálicas y el cambio de los cristales que aseguran esa vista panorámica que tanto atrae al visitante, unido a trabajos en la barra, pisos, baños y demás. Allí la inversión incluyó la instalación de nuevas unidades de clima, mientras que el restaurante El Rodney también se beneficia con acciones.

Los actuales trabajos en Tropicana comenzaron en 2021, año en que se desplegó un fuerte programa de recuperación –es por etapas y a mediado plazo-, en ese inmueble construido en 1939 en los antiguos terrenos de la finca Villa Mina, en la barriada habanera de Marianao. En momentos anteriores no han faltado mantenimientos y tareas específicas con vistas a preservarlo.

De acuerdo con David Rosado, las tareas se han regido por un manual de identidad y es obligatorio el cumplimiento de las regulaciones establecidas. “Es un sitio donde las inversiones son Patrimonio clase 1, y cualquier cambio que no sea lo original requiere de un permiso”, acotó.

El director en funciones, Ibrahim González Baldoquín, significó que hoy más del 95 % de los clientes son nacionales y que cada mejora será un regalo al cumpleaños 83 de Tropicana, el próximo 31 de diciembre, celebración que siempre conmina a este colectivo, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, a elevar los estándares de calidad en los servicios y a potenciar la imagen cultural de Cuba desde sus majestuosos espectáculos.

Vea también:

Propuestas de altura en Museo Nacional de Bellas Artes