El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) retoma el presente año una de sus citas más esperadas: la Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá, que se celebrará entre el 5 y el 15 de mayo, en la sede habanera Estación Cultural Línea y 18, en el Vedado.
El tradicional evento, dedicado a las madres, llega a un escenario difícil para nuestras mujeres, tras dos años de enfrentamiento a la COVID-19, que pusieron a prueba su resiliencia y capacidad creativa.
De acuerdo con información del FCBC, la actual edición de Arte para mamá tendrá como particularidad que involucrará a formas de gestión no estatales, que podrán ampliar su alcance e intercambiar directamente con el público, formando parte de una atractiva acción cultural y comercial, acorde con las necesidades y características de cada territorio.
Además de las ofertas de muebles, calzado, textil, orfebrería y cerámica, entre otras, ha sido organizada una programación cultural asociada a las manifestaciones artesanales –como pasarelas de modas con artículos a la venta en los stands–, a la cual se sumarán actividades infantiles y encuentros con artistas.
Por otro lado, se potenciará el comercio electrónico, en la modalidad de pago mediante el código QR de enlace, la promoción de la Tienda Virtual La Vitrina y el uso de las otras plataformas de comercialización online en las que el FCBC está insertado.
Según los organizadores, se prevén para esta ocasión 133 stands, de los cuales 114 pertenecerán a creadores, seis serán institucionales, tres de otras entidades y diez mostrarán los productos de nuevas formas de gestión.
La estación de Línea y 18 acogerá al público en el horario comprendido entre las 10:00 y las 18:00 (hora local) cada día, excepto el domingo 8 de mayo coincidiendo con el Día de las Madres.

(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
Me pareció entender ayer en el noticiero que la entrada a este local va a tener un valor de 20 CUP? Recuerdo perfectamente que la entrada a la pasada feria de artesanía realizada por cierto ya en pandemia su valor solo fue de 10 CUP. Cual sera la fundamentación, si la hay, para tamaño incremento?
No he entrado a ninguna feria o actividad que se han desarrollado en este local, el aumento de costo de la entrada, imagino sea por el aumento del precio de los combustibles, que influyen en el traslado de los recursos para el local, y asi seguira con cualquier actividad que se desarrollen, aumentara todo, no imagino los precios de las ofertas que se muestran y de la gastronomia, seguimos en combate.
Nop. El precio del combustible para el transporte en Cuba no se modifica desde febrero del 2021 así tampoco el de la electricidad y los gastos en que incurren cada vendedor en esta feria te lo adiciona al precio de sus ofertas incluido hasta los impuestos que tiene que pagar, la administración del local sea del tipo que sea es quien decide los precios de entrada y dada la inversión que están realizando sumado al no control gubernamental del incremento de los precios sobre todo en los servicios, pues sucede lo que reconoció el ministro del MEP en una de sus últimas intervenciones y que por demás todos sabemos: la inflación de los precios cuyo desmedido e injustificado incremento lo paga el Bolsillo del Pueblo.
Unas sandalias normales, nada espectacular, qué costaban 700, ahora 2500, y los muebles ni hablar, adónde iremos a parar con éstos aumentos de precios sin escrúpulos