Despedir la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de La Habana FIL 2022 y dar la bienvenida al Primero de Mayo fue la esencia de una jornada organizada por jóvenes del Consejo Popular Catedral, de La Habana Vieja, y del Proyecto de Desarrollo Local La moneda Cubana como cierre de la FIL.

Más de 500 platos de las cocinas cubana y mexicana (México fue el país invitado de honor al recién concluido encuentro del libro y literatura) presentaron muchachas y muchachos del proyecto, a los que se unieron propuestas de chefs de las 15 Asociaciones Culinarias de La Habana y la Federación Culinaria de Cuba, representada en el encuentro por su presidente, el chef Eddy Fernández Monte y su equipo nacional.
En la parte culinaria, se entregaron premios y menciones a los mejores platos de las cocinas cubana y mexicana y a la mejor mesa representada.

Foto: Proyecto de Desarrollo Local La moneda cubana

Según declaró a Tribuna de La Habana, Ángel Aguilera, creador del PDL La moneda cubana, jóvenes de emprendimientos creativos del Bazar de San Ignacio presentaron un centenar de propuestas utilitarias para las familias.

La iniciativa reunió a más de un millar de personas, jóvenes del proyecto y vecinos del consejo popular, quienes pudieron acercarse a nuevos sabores, texturas y formas de elaborar platos criollos y mexicanos.

Valor añadido

Foto: Proyecto de Desarrollo Local La moneda cubana

Pero la feria culinaria fue algo más que libros y platos. Segun declaró Aguilera, "sucedió algo muy bueno: dada la necesidad del grupo Gaviota de completar el personal de servicios y de otras esferas en sus nuevos hoteles, en la Feria de platos culinarios se instaló un buró de ofertas de empleo en el barrio y, en menos de tres horas, se completaron más de 170 solicitudes de puestos de trabajo, no solo en gastronomía y servicios, sino también en economía y mantenimiento constructivo, entre otras áreas".

Foto: Proyecto de Desarrollo Local La moneda cubana

"Acercar el empleo al barrio fue la propuesta a Gaviota, que superó todas las expectativas y se cosecharon muchísimos frutos", señaló.

"Los representantes de Gaviota quedaron muy satisfechos con esa acción, a la vez que se fortalecieron los nexos con el PDL, lo que abrirá nuevos espacios de empleo a nuestros jóvenes más allá del sector de la gastronomía estatal y privada, al abrírseles las puertas al sistema hotelero del país", señaló Aguilera.

Próximamente, agregó, firmaremos un convenio de colaboración para el fortalecimiento de los servicios en las nuevas instalaciones hoteleras que el grupo abrirá en la capital. Según reveló el coordinador general del proyecto, a partir de ahora, en su sede de San Ignacio, funcionará un buró de Gaviota, en coordinación con la oficina de capacitación del grupo turístico.

Como parte de la actividad de cierre, organizados por la Dirección Municipal de Cultura, se presentaron artistas locales.

Vea también:

Nueva telenovela cubana llegará al espacio televisivo