La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) celebrará sus tres décadas de creada con la puesta del exitoso espectáculo Fuerza y Compás, que le abrió puertas en muchas naciones del mundo.
La propuesta expone el sincretismo de las raíces española y africana en la cultura de este país, originado por la colonización española y la introducción en la Ksla de esclavos provenientes de África.
Fuerza y Compás logró convertir a LADC en la primera agrupación danzaria de Cuba en protagonizar una temporada estable en el New Victory Theatre de Broadway, en Estados Unidos, y la ha llevado a los cinco continentes.
El espectáculo podrá apreciarse los días 25, 26 y 27 de marzo, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba y, de esta manera, la compañía aspira a satisfacer uno de los mayores reclamos de muchos de sus seguidores, según puntualiza el anuncio oficial.
La directora, maestra y coreógrafa, Lizt Alfonso, es la autora de la mayoría de las escenas, y valga destacar que muchos de los cuadros se convirtieron en piezas emblemáticas que a veces se intercalan en algún que otro programa o espectáculo.
Las exigencias de Fuerza y Compás son múltiples: demanda una base sólida de ballet clásico, soltura en diversas danzas españolas, con destaque del flamenco, conocimiento de estilos contemporáneos, y desenvolvimiento en el baile folclórico, ninguno de ellos visto como género puro.
(Tomado de Radio COCO)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763812131)