Desde la pasada semana –denuncia Museos Arqueológicos de La Habana en su página de Facebook- se vienen sucediendo actos vandálicos contra la Batería de Costa No. 1, en La Habana del Este. Salvar este Monumento Nacional, parte de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana y su sistema de fortificaciones, ha sido un objetivo del Gobierno de La Habana del Este, con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
En estos momentos la Oficina del Historiador se encuentra acometiendo la restauración y puesta en marcha del Museo de sitio Torreón de Cojímar, obra que está llevando, en el Este de La Habana, todo el esfuerzo posible, dentro de la compleja situación económica que vive el país.
En la batería desde el pasado 4 de abril, se empezaron acciones continuadas, en cuanto a trabajos fitosanitarios, vitales para la preservación de las estructuras. Hoy en día, la Batería muestra otro aspecto, y la correcta divulgación de sus valores, desde nuestra página y otros medios, han ido acercando a visitantes interesados en la historia, y a personas empeñadas en dañar los esfuerzos que se vienen realizando.
Tarea de todos es preservar este excepcional recinto militar representativo de las últimas tipologías de baterías españolas del siglo XIX y como se dijo desde un principio, proteger la batería y crear un pequeño centro de visitantes, no conlleva grandes recursos, y de esta manera se implica a la comunidad, como principal gestor de su patrimonio, como siempre nos planteara el Doctor Eusebio Leal Spengler, argumentó Museos Arqueológicos en su publicación, que acompañó con fotografías tomadas este martes 22 de marzo.







(Tomado de Cubadebate)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763812244)
A todo el que incumpla la ley que se le aplique la sanción que le corresponda, mucha ibdisciplina social, en ningún país del mundo son tan benévolas las leyes como en Cuba con los que cometen estás indisciplinas graves.
Mi criterio es que éste suceso denigrante También responde que ya es hora que se cambie la proyección del estado....no se puede suponer que el 100% de la población tenga una Conciencia cívica positiva, es una utopía. En éstos tiempos la vídeo vigilancia por cámaras y demás medios de seguridad juegan un papel importante ya que mediante éstos, primero se preserva la inversión y todo lo material que allá y al contenerse Ése porciento de personas inconscientes ya la mayoría de la sociedad estaría más a gusto. Fuerza Cuba
Se impone tener guardia en esos lugares para evitar actos vandalicos y castigar a los q los cometan.
Cuando el cuidado es de todos nadie se siente responsable. Por qué no hay un sistema de vigilancia en ese sitio? Quién responde por eso? Hacemos un esfuerzo por arreglar, pero si eso no va acompañado por una institución que se encargue de su preservación y cuidado, estamos botando los pocos recursos que disponemos. Tenemos que rescatar una cosa que hemos perdido y es la sistematicidad en las acciones
Estos actos vandálicos está sucediendo en los parques, le están robando los espaldares a los bancos, Ej. Parque H y 21 Vedado y Ave. G, quién responde por estos hechos