A fin de promover el conocimiento y aprendizaje de diferentes técnicas textiles, el grupo de creación de Artes Plásticas Mujeres Trabajando desarrolla el XV Encuentro de Arte Textil del 9 al 30 de marzo de 2022. En esta ocasión se realiza en la sede del Proyecto Arte y Comunidad, en la barriada de Santos Suárez, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura y la Casa de la Cultura Raúl Gómez García del municipio de Diez de Octubre.

Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando

Entre las acciones realizadas en su jornada inaugural estuvo un conversatorio sobre la importancia de la práctica de estas manualidades para mejorar la calidad de vida y lo oportuno y provechoso que resulta la utilización de las plataformas digitales. Además, Josefina Dieppa, integrante de del grupo, impartió un taller de confección de títeres.

Profersora Alina Durán, instructora de arte y líder del Grupo Mujeres Trabajando. Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando

De igual manera, participaron en la actividad cultural realizada en el parque de Santos Suarez para brindarle a la comunidad algunas de sus creaciones.

Este miércoles 16 de marzo continuaron con los talleres del Encuentro. En específico el de Trapillo, impartido por la profesora Alina Durán, líder del grupo, que al decir de la propia instructora de Arte, “es una técnica novedosa, versátil y muy útil para realizar muchos artículos utilitarios y de bisutería”.

Cada miércoles se desarrollan estos encuentros; en el próximo, el 23 de marzo, se mostrarán los trabajos terminados en la sesión anterior, además, aprenderán a confeccionar un cactus de tela o fieltro.

El día 25 se realizará un taller de muñequería que se hace normalmente el último viernes de cada mes, pero esta vez se desarrollará en el marco del encuentro.

El miércoles 30 harán un utilitario para la cocina. Ese día será la clausura y entrega de los certificados.

El Encuentro de Arte Textil, que se celebra anualmente durante el mes de marzo, para conmemorar el aniversario de Mujeres Trabajando, constituye la actividad principal organizada por el grupo. Habitualmente participan personas de diversas procedencias, interesadas en ampliar sus conocimientos, a través de conferencias, talleres y exposiciones.

El Grupo fue fundado el 8 de marzo de 2004, a partir de un Taller de Arte-terapia impartido en la Sala de Rehabilitación Integral del Hospital Luis de la Puente Uceda, en la Víbora. Desde siempre ha agrupado a mujeres con inquietudes artísticas, para desarrollar en ellas la creatividad a través de la práctica de diversas técnicas textiles y contribuir al rescate de tradiciones, pero en un contexto más contemporáneo, reinventándose cada año con novedosas técnicas.

Cactus de tela o fieltro. Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Abuelita que confeccionarán en el taller de muñequería. Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Vaquita que deberán confeccionar en el taller de utilitarios para la cocina. Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Actividad cultural en el parque de Santos Suárez. Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
En el parque de Santos Suárez Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando
Foto: Cortesía del Grupo Mujeres Trabajando

Ver además: