“La cartografía es la más ciencia de las artes y la más artística de las ciencias”

Paul Theroux

La galería Servando es un espacio que se caracteriza por la selección de exposiciones “frescas” -siempre desde la mano de artistas jóvenes y muy talentosos-, además por una naturaleza suave, desenfadada y sencilla de elección de conceptos expositivos y por supuesto, por lograr enamorar a todo tipo de público, conocedor o no del arte.

A Río revuelto, su más reciente exposición, nos llega como una suerte de cartografía artística en la que se reúnen variadas poéticas y medios expresivos como son: la pintura, la escultura, la instalación, la animación y la fotografía, a través de seis artistas jóvenes: Gabriel Cisneros (Las Tunas, 1990), Henry Crespo (Matanzas, 1988), Kmilo Morales (Holguín, 1990), Laura Carralero (Holguín, 1991), Linet Sánchez (Santa Clara, 1989)y Miguel Alejandro Machado (Pinar del Río, 1990).

Con estos creadores se construye una especie de mapa artístico a partir de elementos comunes y diferentes: por un lado, la semejanza en la selección de discursos universales y la necesidad de experimentar con el medio artístico, y por el otro, la variedad de lenguajes que emplean para versar estos discursos.

En palabras del catálogo: “Los límites formales y procesuales se ensanchan en las obras aquí reunidas para advertir una doble construcción estética, tanto física como sensorial. Nos encontramos entonces, ante una operatoria diversa que va desde modelar la pintura, objetualizar la fotografía, animar lo pictórico, transformar el espacio rígido en espacio blando, recontextualizar un lenguaje artístico que encuentra sus referentes en la propia Historia del arte”.

Foto: Nathalie Mesa Sánchez

A Río revuelto puede ser un mero pretexto para traer a escena a valiosos artistas que defienden la honestidad de su creación: Gabriel Cisneros intuye llamarse escultor en el camino; Henry Crespo, revela su voluntad de ver al ser, más allá de la razón: como un constructo de ideas, o tal vez de miedos; Kmilo Morales ve la pintura como un viaje que termina por convertirse en un templo; para Laura Carralero la arquitectura es una materia, es experiencia, es concepto. Linet Sánchez trabaja la fotografía representando el ensimismamiento y la introspección. Para ella es una herramienta contemplativa del recogimiento y no de la observación de lo que nos rodea; y Miguel Alejandro Machado pinta lo que él denomina la extensión de su existencia, una pintura que se detiene en lo casual, en el caos, sin complicarse mucho en el porqué de las cosas.

La exposición pretende mostrarnos también un panorama bastante diverso de disciplinas (fotografía, pintura, animación, escultura, etc.) que, al día de hoy, artistas jóvenes trabajan y en los que se desenvuelven de manera muy acertada. Hasta el mes de mayo, se reúnen, se “mezclan” el talento de todos estos autores para presentar una buena muestra. Galería Servando aprovecha esta oportunidad, porque como bien dice el dicho: a río revuelto...

Foto: Nathalie Mesa Sánchez

Vea también:

Puertas Abiertas y talleres para semana de receso docente