Estrenos de obras, homenajes a ritmos tradicionales y propuestas para los más pequeños del hogar, son las actividades que proponen este mes varias compañías cubanas junto al Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE).
La compañía que dirige el bailarín y coreógrafo Santiago Alfonso subirá a la escena de la sala Covarrubias del Teatro Nacional este fin de semana con el espectáculo Del son al jazz.
Esta propuesta dividida en dos partes rendirá homenaje a aquellos pioneros que a través de la rumba, el danzón, el son y el bolero, transitaron por toda la música popular cubana y aportaron esa sabiduría al jazz y a otras sonoridades contemporáneas.
El maestro y Premio Nacional de Danza 2006 informó que prestigiarán estas funciones dos invitados especiales, en la primera parte del espectáculo la popular artista Haila María Mompié, además de cantar, bailará junto a los integrantes de la agrupación danzaria.
Mientras, en la segunda actuará el Premio Nacional de Música 2010 Bobby Carcassés, de quien aseguró Santiago Alfonso, “es un ejemplo de la implicación de la música cubana en lo que se llamó a mediados de la década del 40 y principios del 50 del pasado siglo, como afro-cuban jazz y hoy se conoce como latín jazz”.
En esta propia sala Covarrubias, los días 18,19 y 20 de marzo, la compañía Ban-Rará, defensora del folklore franco-haitiano de la región oriental de Cuba, presentará Danzando en el tiempo, bajo la dirección de Isaías Rojas.
La obra hace un recorrido por las diferentes etapas vividas en la pandemia, pasando por los momentos más tristes, el importante papel jugado por científicos y el apoyo incondicional de la población, hasta convertirlo en una gran fiesta llena de fe y esperanza.
En esta puesta donde se funciona el teatro, la danza y la música en vivo, participará también el reconocido actor Jorge Ryan, interpretando un texto bastante importante en la obra.
Ban-Rará celebrará el próximo día 19 de marzo sus 28 años en las tablas cubanas.
La compañía Danza Teatro Persona, dirigida por Sandra Ramy, regresa entre hoy y el domingo 13 de marzo al capitalino teatro El Ciervo Encantado, con el estreno de la obra Es solo cuestión de tiempo.
En la pieza concebida por el coreógrafo Abel Rojo, se realiza un trabajo bastante performático con los bailarines en escena, según aseguró su directora.
Explicó que la misma, resume una investigación que sigue una estrategia cronopolítica llevada a cabo en La Habana y pretende imaginar un tiempo posible de cohabitación de los cuerpos, donde estos existen en un estado de contemplación.
Para los más pequeños de casa también habrá opciones teatrales, esta vez, llegará de la mano de la compañía de marionetas Hilos Mágicos que estrenará la obra El Gato con Botas el próximo 20 de marzo a las cinco de la tarde en el cine-teatro La edad de Oro, ubicada en Santa Catalina y Juan Delgado, Diez de Octubre.
La propuesta, que celebrará los días internacionales del títere y del teatro, presentará una muestra de distintas técnicas del teatro de títeres, donde se incluyen marionetas, títeres plano y de guano.
Esta, es otra de las adaptaciones de obras clásicas de la literatura infantil en las que los títeres de esta compañía protagonizan la mágica historia.
Las funciones de El gato con botas bajo la dirección del actor Carlos González, permanecerán todos los fines de semana que restan de marzo y todos los del mes de abril, sábados y domingos en el horario de las cinco de la tarde.
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763813074)