El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura reconoció este viernes en La Habana a periodistas de la prensa radial, escrita y televisiva que difunden el quehacer de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Movimiento Sindical.
En el salón Indio Naborí de la Central Obrera Cubana se realizó el agasajo con motivo de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, al que asistieron Katia Rodríguez Ramos, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura; Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); y Alberto Núñez, director del Periódico Trabajadores.

En la ocasión, la UPEC recibió un reconocimiento del Sindicato del sector así como también una representación de los periodistas.
La carta de felicitación a los profesionales de la Prensa se dio a conocer durante el acto, la cual en un fragmento destaca: "La fidelidad a los principios revolucionarios, siempre junto a los trabajadores, a Fidel, Raúl, Miguel Díaz-Canel y al Partido Comunista de Cuba, ha sido el mérito más importante de los medios de comunicación de nuestro país, desde el Primero de enero de 1959".

El Presidente de la UPEC, al pronunciar las palabras centrales dijo: "Lo único que he visto es la consagración y la entrega de los periodistas cubanos a la causa de su país y a la causa de la Revolución”. El orador aseguró: "No muy pocas veces en condiciones muy duras, condiciones muy difíciles desde el punto material y tecnológico, los periodistas, aun en medio de esa situación, han entregado todo su talento y esfuerzo a la causa del país, algo además que honra mucho a los 130 años de la fundación por José Martí del periódico Patria”.
A lo largo y ancho del país se realizaron actos similares, donde los profesionales de la prensa recibieron el reconocimiento del Sindicato de la Cultura.
Las actividades por el Día de la Prensa Cubana se extenderán hasta el 14 de marzo, fecha fundacional del periódico Patria, como una herramienta para la unidad de los cubanos.






Ver además: