El ciclo de películas Pioneras del cine, De Alice Guy a Agnès Varda, las inventoras del cine, un homenaje por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se desarrolla en el cine La Rampa hasta el 13 de marzo.
Auspiciado por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la jornada se organiza en coordinación con la Embajada de Francia En Cuba, la Alianza Francesa y el Instituto Français en el archipiélago.
La iniciativa, que evoca la influencia de precursoras del séptimo arte, facilitará el diálogo en torno a las obras y la producción audiovisual contemporánea.
Según se dio a conocer, en su primera semana se exhibirá solamente la película Papichas, sueño de libertad, una producción de 2019 de la realizadora Mounia Meddour. La cinta, contextualizada en la década de los 90, cuenta la historia de una joven estudiante en sus enfrentamientos a las prohibiciones de los radicales en la guerra civil argelina con giros dramáticos impactantes y bastantes desconocidos para los no conocedores de la Argelia contemporánea.

La segunda parte del ciclo se realizará del 9 al 13 de marzo e incluirá cortos de Alice Guy, realizados entre 1898 y 1907. En la historia del cine, de Guy es considerada la primera mujer realizadora en rodar una obra de ficción y en esta ocasión podrán verse Les Resultats du feminisme, Chez le magnetiseur y Avenue d' la ópera, entre otros.
En esa jornada también se exhibirá en la gran pantalla de La Rampa La sonriente Madame Beudet, un drama francés de 1923 dirigido por Germaine Dulac, calificado uno de los primeros exponentes del feminismo en la cinematografía.
El jueves 10 estará dedicado al cine documental, con París 1900, de Nicole Védrès, sobre la ciudad y el paso del tiempo, de 1947 y en cuya realización se utilizaron imágenes sobre la vida parisiense entre 1900 y 1914.
El viernes 11 estará en cartelera la serie animada Valerosas, de Mai Nguyen y Charlotte Cambon De La Valette, que muestra las capacidades de mujeres diversas que impactaron en la sociedad.
De Varda, el sábado 12, se proyectará el drama musical de 1962 Cleo de 5 a 7, la cual narra la angustia que provoca el cáncer y el surgimiento del amor en momentos inesperados. En tanto, el domingo 13, cierra el ciclo Cuando las mujeres se implican, documental francés de Paule Zadjermann, de 2003, que hace un recorrido por la historia del feminismo, mediante la perspectiva de tres generaciones de mujeres.
El cine La Rampa está ubicado en la calle 23, esquina a P, en el Vedado. Las tandas son a partir de la 6.00 p.m. y las entradas tienen un precio de 5 pesos (CUP).
Vea también:
Obras de mujeres realizadoras integran ciclo fílmico (+Videos)