Este Sábado del Libro se presentó Historia de un abrazo, de Caridad Atencio, quien no solo es una conocedora e investigadora de la obra de José Martí, sino una de las “voces más altas” y nítidas en la poesía cubana contemporánea. La presentación, como es habitual de manera presencial y virtual, estuvo a cargo de María del R. "Charo" Guerra Ayala, poetisa, narradora y editora y del poeta Jesús Lozada Guevara, en el marco de la Jornada por el Día internacional de la Mujer que impulsa el Instituto Cubano del Libro –ICL–.

La propia autora expresó que es un libro dedicado a la madre y a la mujer, donde esta se halla despojada de su condición legítima, así como los encajes oscuros de la madre. Se propone además la naturaleza maldita del ser femenino. El volumen toca temas que pueden resultar molestos no solo para los lectores, sino también para los propios poetas, por ser temas casi nunca tratados. Explora el mundo metafísico de la mujer y su relación con el mundo físico.
Al decir de Lozada Guevara, el valor de este cuaderno, publicado bajo el sello de Letras Cubanas, está precisamente en esa capacidad de servir como espejo donde el lector vea reflejado en los diferentes poemas su propia imagen. La autora muestra una vez más su estilo sólido y de extrañas resonancias.
Esta es una obra construida a partir de una dolorosa lucidez o más bien sobre una lúcida y sombría avidez.
El sujeto lírico/escritora está preso, pero en esta cárcel es transfigurado al salir por un atajo que desemboca en la vigilia y se derrama en acto cruento sacrificial. Este texto como creación necesita del otro/lectores para alcanzar su misión.
Ver además: