La Banda Municipal de Conciertos de Regla presentará su primer disco, Brisas, el próximo sábado 19, al aire libre, frente a la Iglesia de Nuestra Señora de Regla.

Bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), Brisas sigue siendo hasta hoy, el único dísco grabado por una banda municipal en todo el territorio nacional y contó con la producción general de Élsida Delicia González Portal y la producción y dirección musical de Aleida Girón Matos.

Este disco comprende un amplio abanico de géneros musicales, con obras como Almendra (danzón), Cómo fue (bolero), Mambo no. 5, Tú mi delirio (Bossa), Guajira guantanamera (guajira son), La Lupe y Rabo de Nube (canción) y Ruma no. 17.

Igualmente, incluye un Medley de boleros: Bésame mucho, Mira que eres linda y Tres palabras y el Popurrí no.3, con La engañadora, Bonito y sabroso, Yo quiero bailar contigo, Rico pilón, Conga del Guaso e Incierto.

Su historia

La Banda de Regla fue fundada en la década de los años 30 del pasado siglo. Estaba integrada por obreros de diferentes profesiones, que definieron el Parque Guicanamar como lugar habitual para sus conciertos, en los que ejecutaban un repertorio internacional, mediante el cual aportaban didácticamente a los gustos de quienes habitaban en ese poblado, contribuyendo reglanos a su inclinación por la música y convirtiéndose en una agrupacion insigne de la cultura de la ciudad.

Con el paso de los años, la banda comienza a perder muchos de sus integrantes y quedó prácticamente extinguida.

No fue hasta la década del 2000 que, por idea del Fidel Castro se crea el Proyecto de Bandas, con el objetivo central de mantener esa tradición musical. Es entonces cuando se incorporan muchos jovenes y pasan a engrosar sus filas, quedando así constituida la Banda Municipal de Concierto de Regla.

Varios directores han portado la batuta del director, entre ellos, el maestro Eddy Romero, quien a partir de 2012 realizó un trabajo estable y minucioso en la selección del repertorio, convirtiendo la banda en una institución seguida y aplaudida por el pueblo reglano.

En 2014, asumió la dirección la maestra Aleida Girón Matos, quien ha mantenido una continuidad en el trabajo, logrando con la sucesión de jovenes, algunos formados en las diferentes escuelas de nuestra enseñanza artística, elevar el desarrollo cultural del municipio y la ciudad.

En la actualidad, la Banda Municipal de Concierto de Regla está integrada por un total de 35 músicos, con un promedio de 25 años de edad. De ellos 15 son mujeres y 20 son hombres. Rejuvenecida y renovada, la banda ha intensificado su trabajo en el rescate de la música cubana, sin dejar de interpretar obras del repertorio internacional, clásicos y folklóricos. Esto le ha permitido presentarse en diferentes escenarios según las necesidades del público.

Asimismo, la agrupación ha sido invitada a prográmas de radio, en las emisoras Radio Enciclopedia y Radio Ciudad Habana.

Junto a sus presentaciones habituales en el Parque Guaicanamar, han tocado en las diferentes ediciones de la Feria Internacional del Libro, y brindado conciertos en la Iglesia Virgen de Regla, por el aniversario de su canonización, en centros penitenciarios, de verano en diferentes espacios habaneros y la semana de la cultura del municipio, entre otras.

La Banda Municipal de Concierto de Regla recibió el Premio a la Excelencia Artística en el Encuentro Provincial de Bandas 2018, que incluyó una gira por los barrios de La Habana.

En el 2021, la banda recibió   reconocimiento Gitana Tropical, máxima distinción que otorga la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, en su vigésima edición, entre  36 entidades, personalidades y profesionales, que se han  destacado en la defensa de los valores culturales de la capital cubana.

Foto: Cortesía de Banda Municipal de Conciertos de Regla

Vea también:

Poesía ecuatorial en la Mayor de las Antillas