Conferencias, conciertos, talleres, exposiciones y puertas abiertas, junto a sus servicios habituales para acercar los libros y los conocimientos allí atesorados, propone la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) para el mes más corto del año.
El día 15, 2:00 p.m., en el Teatro Hart será la presentación de la colección de poesía Alfabeto del Mundo, con invitados como Aleyda Quevedo Rojas, Edwin Madrid (Ecuador), Carlos Augusto Alfonso y Jesús David Curbelo (Cuba). Ese día, en la Sala Circulante, se abrirá la exposición bibliográfica Amor entre libros y versos, con la presentación del libro El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
En el espacio Biblioteca en Concierto, el Teatro Hart acogerá los sábados, a partir del día 5 de febrero a Yalit González (guitarra) e invitados, Trío Dulcián (clarinete, fagot y piano, día 12), Trío Móviles (fagot y clarinetes), con la pianista invitada Lisa María Blanco (día 19) y Orquesta de Música Eterna, dirigida por el maestro Guido López-Gavilán (día 26).
Varias serán las conferencias en la Sala Martí: La sexualidad y la familia, por el Dr. Amado Rodríguez Iglesias (17 de febrero, 2:00 p.m.) y sobre el aniversario 127 del inicio de la guerra de independencia, por el Lic. José Antonio Doll (día 2:00 p.m.)
Las diferentes galerías de la BNCJM expondrán Muestra bibliográfica aniversario 170 del natalicio de José Martí, a cargo del Club Martiano de la BNCJM, que incluye documentos, publicaciones, fotos y carteles, pertenecientes a los fondos patrimoniales de la BNCJM (Pasillo Central); Carteles de los fondos patrimoniales de la BNCJM, dedicada al aniversario 169 del natalicio de José Martí (Tercer Piso).
En la BNCJM se organizan también varias expo bibliográficas transitorias, relacionadas con el aniversario 10 del fallecimiento de la trovadora Sara González, el levantamiento del 24 de febrero de 1895 e inicio de la Guerra Necesaria, aniversario 190 del nacimiento del escritor y poeta cubano Juan Clemente Zenea, 90 del natalicio del revolucionario cubano, comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán y 95 del nacimiento del revolucionario Juan Almeida Bosque, entre otros.
La sala infantil y juvenil Eliseo Diego tendrá por su parte, las exposiciones Para Leer a Verne y El amor y la amistad en el mundo de los niños, así como presentaciones de libros de Julio Verne, juegos y canciones, el 9 de febrero.
Otras actividades serán Pippa comparte el amor y la amistad con personajes de cuentos infantiles, con una fiesta de disfraces, el día 14; presentación del libro El Principito, y la proyección de la película (día 23, 2:00 p.m.). El día 16 se presentará la convocatoria del concurso literario Mi libro preferido, que se premiará en la Feria Internacional del Libro.
Los sábados, a partir de las 10 de la mañana, este espacio organiza actividades variadas con juegos, canciones, presentaciones de libros, narraciones de cuentos, proyección de películas y dibujos, así como talleres de medio ambiente (martes, 2:00 p.m.) e inglés (jueves, 2:00 p.m.), en coordinación con las escuelas.
El sábado 26 de febrero, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., se desarrollará la Segunda edición de Biblioteca Abierta, espacio que invita a descubrir la tradicional sede de la institución en toda su extensión. Está inspirado en el espíritu renovador del trabajo comunitario en todo el país, y en la necesidad de recuperar el lugar de la biblioteca en el imaginario social cubano.
Vea también: