El festival del bolero Amando Martínez in memorian es uno de los más esperados eventos organizados por la Casa de la Cultura de Santa Fe, en el habanero municipio de Playa. Para beneplácito de quienes cultivan ese género musical, volverá a reeditarse el próximo 11 de febrero a las 6:00 p.m., con entrada libre al público, en la sede de la Biblioteca Frank País, según anunciaron sus organizadores.

Con tal motivo, los interesados deben realizar sus inscripciones mediante el teléfono 72098048 entre las 9:00 a.m, y las 12:00 meridiano, mientras que las audiciones se realizarán en la propia biblioteca, sita en calle 3era B entre 300 y 302, de la mencionada demarcación costera, los días sábado 6 y domingo 7 del presente mes, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 meridiano. 

Foto: Cortesía de la Casa de la Cultura de Santa Fe

Se trata de un encuentro que en cada una de sus 19 ediciones, reafirma la vigencia que tiene allí el bolero, género nacido en Cuba a inicios del siglo XIX. La metodóloga sociocultural de la Casa de la Cultura en el territorio, Ana María Hernández, recordó que se ha convertido en una cita tradicional, nacida a raíz del fallecimiento de Amado Martínez, emblemática figura de la localidad, quien fuera músico, promotor natural, profesor de guitarra e iniciador allí del movimiento de artistas aficionados.

El Festival reverencia al bolero, además de premiar y promover el talento de quienes lo cultivan, ya sea como cantautores o como intérpretes. Los ganadores pasan a formar parte del movimiento de aficionados –también pueden ser promovidos para su categorización-, y se dan a conocer en peñas y galas culturales del municipio, en los llamados Té literario, entre otros momentos.

Maidelín Dorticós Herrera, ganadora de la última edición que fue en 2020 cuando interpretó El breve espacio en que no estás, tendrá a su cargo la apertura del certamen adonde también asisten artistas premiados en concursos precedentes.

La directora de la Casa de la Cultura, Beatriz Burgos Castañeda, puntualizó que el Amado Martínez in memoriam es de alcance provincial, de ahí que pueden participar residentes de cualquier municipio de La Habana, como de hecho ha ocurrido en cada convocatoria. 

Foto: Cortesía de la Casa de la Cultura de Santa Fe

Resaltó la significación que para Santa Fe adquieren estos eventos y otras propuestas diseñadas a favor de que la comunidad enraíce aún más la defensa de los valores culturales y su sentido de pertenencia.

Vea también: 

La joven intérprete que marca pautas en emisoras de radio habaneras