La Dirección Municipal de Cultura de La Habana Vieja, junto a otros actores sociales, realizará hasta el 12 de diciembre una serie de actividades en los diferentes Consejos Populares del territorio.

El programa de acciones tiene como objetivo celebrar el aniversario 63 del triunfo de la Revolución y los 502 años de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) desarrolló este miércoles en el Consejo Popular Tallapiedra, específicamente entre las calles Fábrica y Aspuru, un taller cuyo tema central será Contra la violencia de género.

Vale destacar que hoy 9 de diciembre, en la barriada de San Isidro, alumnos de la escuela secundaria básica Benito Juárez, instructores de arte de la Brigada José Martí, miembros de la comunidad, trabajadores y directivos de Cultura, serán protagonistas de diversas actividades.

También llegarán los festejos a Jesús María, esquina San Ignacio, donde los presentes podrán apreciar los filmes cubanos La Bella del Alahambra y Retrato de Teresa, a las 15:00 (hora local), en la Casa Titón y Mirta. 

Foto: Tomada de Radio COCO

De igual modo, el 10 de diciembre, a las 16:00 (hora local), se presentará el espacio Todo Música, sede del proyecto Eterna Juventud.

A su vez, la invitación es oportuna para que ese día, en el mismo Consejo Popular, la población se sume a una propuesta especial con la escuela primaria Fabricio Ojeda.

Por otra parte, el sábado 11 tendrá lugar una actividad dedicada a los niños en la calle Esperanza, entre Carmen y Figuras, a las 11:00 (hora local).

Asimismo, se efectuará una feria municipal amenizada con acciones infantiles y grupos de solistas de la Brigada José Martí.

Para cerrar la semana, el sábado, desde las 11:00 (hora local), en el patio de la Polivalente habrá otra actividad infanto-juvenil y el domingo 12, a las 16:00 (hora local), sucederá la peña A partir de hoy.

Esta última tendrá como artistas invitados a Eloy Goicochea, Delia Margarita, Ismaray Rodríguez, Oscar Brito, Jorge Luis de Cabo, entre otros.

(Tomado de la COCO)

Vea también:

La Bienal, La Habana, el arte y la vida: ¿Qué nos depara este evento cultural?