Con la mirada puesta en revitalizar valores culturales, reevaluar tendencias artísticas y reconocer a profesionales que han entregado vida y obra al legado del patrimonio nacional, el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) acoge los días 10 y 11 de noviembre el evento teórico “Lesbia Vent Dumois, Alfredo Sosabravo y Osneldo García en el contexto del Arte Cubano Contemporáneo”, con el auspicio del Museo Nacional de Bellas Artes y el Fondo Cubano de Bienes Culturales y el apoyo de instituciones como el Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) y el Consejo Nacional de Patrimonio.

Durante esas dos jornadas, académicos, curadores de arte, galeristas, realizadores cinematográficos, museólogos, promotores y gestores culturales reflexionarán en torno a la crítica y la teoría del arte cubano actual, así como la producción individual de estos tres artistas en el contexto nacional y foráneo posterior a los años sesenta y setenta del pasado siglo.

Foto: Cartel del evento teórico

A su vez, se harán formulaciones teóricas acerca del alcance de sus producciones y poéticas individuales, desde la mirada del coleccionismo, la curaduría, la crítica de arte y el trabajo educativo con distintos tipos de públicos.

Programa intenso

Impartidas por reconocidos investigadores y académicos, el evento incluye conferencias como Pensamiento crítico del Arte Cubano Contemporáneo (doctor en Ciencias Eduardo Morales Nieves); Un hada, un mago, un guerrero (doctora en Ciencias Hortensia Peramo); y Ensayo para el libro de Lesbia Vent Dumois (master Odette Bello).

Igualmente, se disertará sobre La obra de Osneldo García en el contexto de la escultura cubana de los años 60-70 (doctora en Ciencias Mei-Ling Cabrera); La relación del CNAP con Lesbia Vent Dumois, Alfredo Sosabravo y Osneldo García en cuanto a adquisiciones, conservación de sus obras, estrategias curatoriales y repercusión editorial en Espiral, libros y catálogos (Licenciada Isabel Pérez y master Rubén del Valle); Promoción de la obra y de las carreras artísticas de los Premios Nacionales de las Artes Plásticas Alfredo Sosabravo (1997), Osneldo García (2003) y Lesbia Vent Dumois (2019) en las páginas de la revista Arte Cubano (licenciado Alain Cabrera), y Análisis métrico de la presencia bibliográfica de Alfredo Sosabravo, Osneldo García y Lesbia Vent Dumois en el fondo de Bellas Artes (master en Ciencias Beatriz Tarré).

El Panel Modelo artístico pedagógico de Osneldo García, reunirá a ex alumnos y colegas de claustro del reconocido artista.

En la segunda y última jornada del encuentro, Osvaldo Paneque hará una caracterización de la producción cerámica de Alfredo Sosabravo, mientras Surisday Reyes Martínez disertará sobre la cerámica de ese artista. En tanto, Noel Alejandro Nápoles González expondrá sobre el protagonismo creciente de la relación en la muestra Memoria de Lesbia Vent Dumois, Axel Li reflexionará en torno a la poética de esos tres Premios Nacionales de las Artes Plásticas, Teresa Toranzo Castillo conversará sobre la presencia de estos tres creadores en colección del MNBA, entre otras temáticas relacionadas con la labor artística de Vent Dumois, Sosabravo y García. 

Según dio a conocer el MNBA, para la clausura, el jueves 11, se espera la presencia de los homenajeados, además de otros creadores y personalidades del universo artístico, cultural y académico.  

Vea también: 

Identidad de una isla musical