El pasado sábado 30 de octubre llegó a la puerta del cine Yara un cartel que invita a los transeúntes a conocer sobre la Vida rural del fotógrafo Didier Cruz. Es imposible no involucrarse con la obra del joven artista, ya sea en visita virtual a través de un código QR o de forma presencial, de lunes a sábado de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. La muestra fue inaugurada como apertura del evento Noviembre Fotográfico en La Habana y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Compuesta por 20 imágenes, Vidas rurales cuenta con la curaduría de Jorge Alberto González Frómeta y muestra diversas imágenes que desde lo documental, con una inmensa sensibilidad, dibujan la vida en los campos de la natal Villa Clara del fotógrafo. Los paisajes y retratos que componen la muestra marcan el espíritu cubano al natural. Podemos observar escenarios cotidianos desde una perspectiva empática y curiosa de su medio.
A través de Vidas rurales, Cruz documenta sensaciones y experiencias del estilo de vida campestre de nuestra isla. Redescubre en cada instantánea la belleza sin retoques del estilo de vida que hoy se experimenta en zonas como La Esperanza y el caserío de Castaño, en el municipio de Ranchuelo, en la provincia de Villa Clara.

Sus piezas emanan esa onírica esencia de café, tierra mojada y caña, expresando la nostalgia y el amor que profesa el fotógrafo por su tierra.
Didier Cruz confiesa que luego de su primera exposición realizada en la galería de Ranchuelo, titulada Sin asfalto, esta fue una gran oportunidad con la que se presenta en la capital bajo la tutela del proyecto Lente Artístico.
Otras informaciones:
Músico cubano José María Vitier dedicará concierto a La Habana