La Distinción Gitana Tropical en su vigésima edición fue entregada a 36 entidades, personalidades y profesionales, quienes se han destacado en la defensa de los valores culturales de La Habana.

El complejo cultural recreativo Giraldilla acogió la ceremonia de otorgamiento de este galardón, la más alta condición que otorga la Dirección Provincial de Cultura en el territorio.

Alexis Vázquez Aguilera, miembro del Consejo Técnico Asesor del Premio y director de la Compañía de Teatro Musical Habana, aseguró a esta reportera que resultó complejo elegir a los merecedores de la distinción pues desde hace dos años no se realizaba este proceso.

Ello incidió en que se tuviera una amplia propuesta de candidatos conformada luego de la consulta a centros de la música, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), las Casas de Cultura de los territorios, así como otras entidades adscritas a la Dirección Provincial del sector en La Habana.

Luego de analizar las propuestas el jurado decidió conceder la distinción a 35 personalidades, instituciones y familias destacadas por sus aportes a la salvaguardia de los valores artísticos de la ciudad. En el caso de las personalidades fueron galardonados: las familias Tuero, García-Fernández, Campos y Piloto Barreto, el Grupo Palmas y Cañas, Adolfo Fidel Guzmán, el actor Serafín García Aguiar, Septeto Ecos de Siboney, Dúo Promúsica y la Banda Municipal de Regla. 

Foto: Tomada de Radio COCO

Asimismo, recibieron la Gitana Tropical: Maureen García Iznaga, Romelio Frómeta Fernández, Modesta Arcia Echevarría, Tecnila Maltas Pineda, Juana Margarita Domínguez, Cira Gillermina Romero, el cantautor y director del Talismán, Arnaldo Rodríguez y Ramón Bermúdez Boullón, director de la Editorial Extramuros.

Por los aportes desde el trabajo comunitario, la literatura, la promoción y la intelectualidad merecieron el reconocimiento: Norma Galves, Magnolia Moré Abreu, Paula Margarita Montalvo Jorrín, el locutor Céssar Arredondo, Luis Lacosta y la colega de Radio Ciudad de La Habana, Digna Rosa Pérez Morejón, Balesy Rovero Nordet y Migdalia Belén Echevarría y Regla Perea Fernández. 

Foto: Radio COCO

En el caso de las instituciones se reconoció el accionar del Hotel Tulipán, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, así como el proyecto comunitario Sociocultural Arte-Patio.

La gala fue aderezada por la presentación de artistas como: Heidy Chapman, la Compañía Un Paso Más y la destacada cantante Haila María Monpié, por solo mencionar algunos, todos bajo la guía general de Efraín Sabás.

Vea un pequeño resumen de la entrega de las distinciones en el siguiente video:

(Tomado de Radio COCO)

Vea también:

Arte y cultura, banderas de la nación